InicioEnergíaEmergencia energética en La Rioja

Emergencia energética en La Rioja

El personal de la administración pública provincial tendrá una licencia especial desde el 26 de diciembre próximo hasta el 31 de enero de 2013. La medida se enmarca en la emergencia energética que atraviesa la provincia.

El gobernador Luis Beder Herrera señaló que la medida se adopta con el objetivo de “ahorrar energía”. “Va a ser un año muy duro en materia energética; vamos a tomar medidas en los próximos días vinculadas a este tema”, dijo.

Respecto a la feria estatal, anunció que “desde el 26 de diciembre vamos a dar licencia a los empleados para que se queden en sus casas; sólo trabajarán guardias mínimas en los hospitales y en otras áreas indispensables. La licencia se extenderá durante todo el mes de enero”, afirmó. No obstante la determinación de esta medida, transmitió al personal estatal tranquilidad respecto al cobro de los haberes.

El pasado 7 de diciembre, la Legislatura provincial había declarado la “emergencia energética” y había otorgado amplias facultades al gobernador para hacer frente a la situación, al detectarse una gran “desinversión” por parte de la actual empresa distribuidora Edelar.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

A un mes de la llegada de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina: “En Buenos Aires, primero, los van a escuchar”

No falta nada para la llegada de los nuevos aviones de caza al país: el próximo 5 de diciembre estarán volando sobre el territorio nacional. En exclusiva con el Programa F-16 de la Fuerza Aérea, DEF accedió a algunos detalles de la presentación. 

Zohran Mamdani y las cuatro victorias demócratas simultáneas que preocupan a Donald Trump

Más allá de las elecciones en Nueva York, el Partido Demócrata se impuso en otros tres estados pese a los esfuerzos electorales del republicano. ¿Un anticipo del 2026?

Rumbo a la COP30: cuáles son los datos sobre deforestación en Brasil que sorprenden al mundo

A pocos días del inicio de la Cumbre de Belém de Pará, Brasil dio a conocer los datos sobre deforestación. Qué dicen las cifras y cuál es la propuesta del país en vistas de la COP30.

Contenido Relacionado

A un mes de la llegada de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina: “En Buenos Aires, primero, los van a escuchar”

No falta nada para la llegada de los nuevos aviones de caza al país: el próximo 5 de diciembre estarán volando sobre el territorio nacional. En exclusiva con el Programa F-16 de la Fuerza Aérea, DEF accedió a algunos detalles de la presentación. 

Zohran Mamdani y las cuatro victorias demócratas simultáneas que preocupan a Donald Trump

Más allá de las elecciones en Nueva York, el Partido Demócrata se impuso en otros tres estados pese a los esfuerzos electorales del republicano. ¿Un anticipo del 2026?

Rumbo a la COP30: cuáles son los datos sobre deforestación en Brasil que sorprenden al mundo

A pocos días del inicio de la Cumbre de Belém de Pará, Brasil dio a conocer los datos sobre deforestación. Qué dicen las cifras y cuál es la propuesta del país en vistas de la COP30.