La Cรกmara de Apelaciones en lo Civil ratificรณ el embargo por hasta 19.000 millones de dรณlares sobre los activos que la petrolera estadounidense Chevron tiene en el paรญs, en razรณn de una demanda por daรฑos medioambientales en Ecuador.
El revรฉs judicial se conoce a poco mรกs de un mes del acuerdo entre Chevron y la petrolera estatal YPF para comenzar la explotaciรณn de petrรณleo no convencional en el yacimiento de Vaca Muerta, en Neuquรฉn, en un convenio que supera los 1.000 millones de dรณlares y tiene inversiones proyectadas por 15.000 millones de dรณlares.
El fallo, fechado el 29 de enero y firmado de manera unรกnime, aduce que en la documentaciรณn que Chevron Corporation presentรณ ante la Bolsa de Valores de Estados Unidos con motivo de su balance 2011 “se dice que ‘todas las subsidiarias en la lista precedente son de propiedad total directa o indirecta de Chevron Corporation'”, lo que incluye a las subsidiarias argentinas que en noviembre รบltimo apelaron el embargo.
Dos subsidiarias en Argentina habรญan apelado el embargo al aludir “falta de jurisdicciรณn y la aplicaciรณn errรณnea de la ley”, y tras sostener que Chevron Corporation, el รบnico deudor segรบn la demanda ecuatoriana, “no tiene activos en Argentina”.
Sin embargo, la Cรกmara de Apelaciones refutรณ esos argumentos y confirmรณ la resoluciรณn del juez argentino del fuero civil Adriรกn Elcuj Miranda, que dictรณ el embargo sobre activos de Chevron por un monto mรกximo de 19.000 millones de dรณlares.
El embargo alcanza al 100% de las acciones de capital stock de Chevron Argentina, el 100% de los dividendos y el 100% de su participaciรณn en el Oleoducto del Valle.
Ademรกs, sobre el 40% de las ventas de la petrolera a refinerรญas y el 40% de los fondos que haya en cualquier cuenta que tenga Chevron en Argentina.
En Ecuador, un grupo de unos 30.000 pobladores amazรณnicos presentรณ la demanda denunciando daรฑos ambientales en la Amazonia causados, segรบn alegan, por Texaco entre 1964 y 1990. Chevron, cuarto producto de petrรณleo en Argentina, adquiriรณ esa firma en 2001.
Fuente: AFP