InicioEnergía“La deuda de Yacyretá con Argentina no es una deuda paraguaya”

“La deuda de Yacyretá con Argentina no es una deuda paraguaya”

En declaraciones de La Nación, tras su reunión en Casa Rosada con Cristina Fernández de Kirchner, el mandatario paraguayo Horacio Cartes se refirió a la deuda que la Entidad Binacional Yacyretá mantiene con el Estado argentino.

El jefe de Estado del Paraguay analizó, en una entrevista concedida al diario La Nación de Buenos Aires, la agenda bilateral. Al ser consultado sobre la deuda de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Horacio Cartes expresó: “Yaycretá produce 900 millones de dólares y hoy los intereses de la deuda están en el orden de los 1000 millones de dólares. Es decir, la deuda está por encima de todo”. Reafirmó que “no es una deuda de Paraguay, sino de Yacyretá con el Tesoro argentino”. Respecto de la construcción de nuevas represas, señaló que no cree que “se pueda avanzar en un nuevo proyecto” hasta que no se resuelva el problema de la deuda de la EBY.

A partir de un informe que realizarán en 60 días los cancilleres Héctor Timerman y Eladio Loizaga y los directores de ambos países en la EBY, se podrá “pulir cualquier aspereza” entre Argentina y Paraguay, ha informado Cartes a los medios de comunicación. Cartes ha destacado la predisposición expresada por ambos presidentes “para que se busque un arreglo y ambas partes salgan satisfechas”. “Hay que buscar que Yacyretá con su producción pueda pagar esa deuda”, señaló Cartes.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Hackeo a la Policía Federal Argentina: ¿qué es $MIRA?

En la cuenta oficial de X del organismo de seguridad nacional se promocionó $MIRA, una criptomoneda global con trayectoria en el mercado que también ofrece servicios como NFTs y staking.

Donald Trump presentó un plan de paz para ponerle fin a la guerra en la Franja de Gaza

En virtud de la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente estadounidense se reunió con líderes de Oriente Medio para discutir soluciones diplomáticas para el conflicto.

Guerra en Ucrania: ¿cuánto territorio tiene que recuperar Kiev para expulsar a Rusia?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habilitó al ejército ucraniano a realizar un contraataque masivo contra la ocupación rusa.

Contenido Relacionado

Hackeo a la Policía Federal Argentina: ¿qué es $MIRA?

En la cuenta oficial de X del organismo de seguridad nacional se promocionó $MIRA, una criptomoneda global con trayectoria en el mercado que también ofrece servicios como NFTs y staking.

Donald Trump presentó un plan de paz para ponerle fin a la guerra en la Franja de Gaza

En virtud de la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente estadounidense se reunió con líderes de Oriente Medio para discutir soluciones diplomáticas para el conflicto.

Guerra en Ucrania: ¿cuánto territorio tiene que recuperar Kiev para expulsar a Rusia?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habilitó al ejército ucraniano a realizar un contraataque masivo contra la ocupación rusa.