InicioEnergíaEl Gobierno convocó a audiencia pública para tratar el precio del gas

El Gobierno convocó a audiencia pública para tratar el precio del gas

A través de la Resolución 152/2016, el Ministerio de Energía y Minería instruyó al Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) a que “en ejercicio de sus facultades, convoque a audiencia pública para el tratamiento de la adecuación tarifaria transitoria de los servicios públicos de transporte y distribución de gas natural por redes”.

La audiencia pública es el espacio en el que los usuarios, entidades de consumidores, técnicos y representantes de empresas y las autoridades dan a conocer y discuten medidas relacionadas con los precios de los servicios, más allá de que no poseen carácter vinculante. La primera audiencia será el lunes 12 de septiembre, desde las 9 horas, en la Usina del Arte.

Se encuentra habilitada una instancia de participación en la materia objeto de la audiencia en www.enargas.gov.ar, donde los interesados podrán formular sus consideraciones en forma virtual hasta la finalización de la audiencia. A los fines de la inscripción de los interesados en participar de la Audiencia, así como de la presentación de documentación relativa a su objeto, deberán presentarse en la Mesa de Entradas del ENARGAS, sita en el Subsuelo de la Sede Central del ENARGAS -Suipacha 636-, de lunes a viernes de 10 a 17.

Fuente: Télam

spot_img

Contenido mas reciente

Con entrada libre y gratuita, la agenda de las Fuerzas Armadas en la Noche de los Museos

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina participarán del tradicional evento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cuáles son las unidades militares que abren y qué actividades realizan?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.

Contenido Relacionado

Con entrada libre y gratuita, la agenda de las Fuerzas Armadas en la Noche de los Museos

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina participarán del tradicional evento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cuáles son las unidades militares que abren y qué actividades realizan?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.