InicioEnergíaEn marcha, la segunda central alimentada por biogás en el Ceamse

En marcha, la segunda central alimentada por biogás en el Ceamse

Según informó el Ministerio de Planificación Federal, fue puesto en marcha el segundo motogenerador con 0,2 MW de potencia de la Central San Miguel, que utiliza biogás proveniente de un relleno sanitario del Complejo Ambiental Norte III del CEAMSE.

Este nuevo generador se suma al equipo que entró en marcha el 19 de mayo pasado, que cuenta con una potencia de 1 MW. Ubicada en el Complejo Ambiental Norte III, la obra está a cargo  es de Benito Roggio Ambiental (BRa), a través de su controlada Central Buen Ayre. La adjudicación se dio en el marco del programa GENREN de ENARSA y tiene una vigencia de 14 años.
Una vez que finalicen las pruebas y ensayos eléctricos que actualmente se están desarrollando, se prevé que la Central San Miguel, compuesta por seis motogeneradores que serán accionados a partir de la combustión de biogás previamente acondicionado y proveniente de la perforación de 266 pozos de extracción, pueda disponer de sus 10 MW de potencia efectiva.
La generación de energía eléctrica a partir de biogás no sólo desplaza la utilización de generación convencional, sino que al hacerlo, evita la emisión de metano a la atmósfera, un gas que en relación con el dióxido de carbono es 20 veces más potente para el calentamiento global.
Fuentes: Ministerio de Planificación Federal (MinPlan) y  Benito Roggio Ambiental (BRa)
spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Despidos en TikTok: la moderación de contenido en el centro de la controversia

La plataforma de videos recorta cientos de puestos en sus equipos de moderación y apuesta por la inteligencia artificial (IA). 

“Solidaridad mundial”: los aliados de Maduro ante el despliegue militar de Estados Unidos

En un reciente discurso, el presidente de Venezuela agradeció el inmenso apoyo que recibió para enfrentar la amenaza norteamericana en sus costas. 

Putin, Xi Jinping, trasplante de órganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.

Contenido Relacionado

Despidos en TikTok: la moderación de contenido en el centro de la controversia

La plataforma de videos recorta cientos de puestos en sus equipos de moderación y apuesta por la inteligencia artificial (IA). 

“Solidaridad mundial”: los aliados de Maduro ante el despliegue militar de Estados Unidos

En un reciente discurso, el presidente de Venezuela agradeció el inmenso apoyo que recibió para enfrentar la amenaza norteamericana en sus costas. 

Putin, Xi Jinping, trasplante de órganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.