InicioEnergíaGenneia busca cerrar contratos en firme para el Parque Eólico Rawson III

Genneia busca cerrar contratos en firme para el Parque Eólico Rawson III

En el marco de un concurso abierto, Genneia S.A. (ex Emgasud) salió a ofrecer a grandes y medianos usuarios contratos de compraventa de energía de su Parque Eólico Rawson III, bajo la modalidad “take or pay (“tomar o pagar”) con vigencia de 5 a 15 años.

La convocatoria está dirigida tanto a agentes del mercado eléctrico mayorista como a posibles compradores que actúen fuera del MEM, en todos los casos con demandas iguales o mayores a 300 kilovatios. La empresa analizará las propuestas recibidas, realizará un análisis técnico y determinará la dimensión final del proyecto y su viabilidad económica y financiera.

La convocatoria estará abierta hasta el próximo 15 de marzo. Se prevé el inicio de las operaciones del Parque Eólico Rawson III para enero de 2014.  El punto de entrega de la energía será el Centro de Cargas del Sistema (Nodo Ezeiza) y Genneia se hará cargo de los cargos de transporte hasta dicho punto.

Más información:

www.genneia.com.ar

spot_img

Contenido mas reciente

Brasil presentó su cuarto submarino Scorpène y ya trabaja en la construcción de uno con propulsión nuclear

La Marina brasileña puso en servicio el navío “Tonelero” y lanzó al mar el “Almirante Karam”, ambos submarinos fabricados y dotados con la última tecnología de la compañía francesa Naval Group. Por qué el gobierno argentino encabezado por Javier Milei sigue de cerca el programa brasileño.

Cómo es Genesis Mission, el “Proyecto Manhattan” de IA que prepara Estados Unidos 

La iniciativa impulsada por el gobierno de Donald Trump promete revolucionar la ciencia y la innovación mediante el uso masivo de inteligencia artificial, supercomputación y datos federales. 

Los puntos claves del borrador que Estados Unidos y Ucrania redactan para la paz con Rusia

Washington y Kiev redujeron la propuesta de 28 puntos en un intento por aliviar las concesiones impuestas a los ucranianos.

Contenido Relacionado

Brasil presentó su cuarto submarino Scorpène y ya trabaja en la construcción de uno con propulsión nuclear

La Marina brasileña puso en servicio el navío “Tonelero” y lanzó al mar el “Almirante Karam”, ambos submarinos fabricados y dotados con la última tecnología de la compañía francesa Naval Group. Por qué el gobierno argentino encabezado por Javier Milei sigue de cerca el programa brasileño.

Cómo es Genesis Mission, el “Proyecto Manhattan” de IA que prepara Estados Unidos 

La iniciativa impulsada por el gobierno de Donald Trump promete revolucionar la ciencia y la innovación mediante el uso masivo de inteligencia artificial, supercomputación y datos federales. 

Los puntos claves del borrador que Estados Unidos y Ucrania redactan para la paz con Rusia

Washington y Kiev redujeron la propuesta de 28 puntos en un intento por aliviar las concesiones impuestas a los ucranianos.