Galuccio dijo que “el shale tiene una importancia estratégica para el país” y apostó a que en el futuro los recursos de no convencional sean el convencional de la actualidad.
Asimismo, brindó detalles del acuerdo por 1200 millones de dólares que la compañía firmó con Chevron para el desarrollo del primer clúster shale y afirmó que se necesitan más compañías dispuestas a invertir en Vaca Muerta.
Al finalizar, convocó a todos los actores involucrados a invertir, apoyar y trabajar con seriedad para que la Argentina pueda disminuir la diferencia entre lo que se importa y lo que se produce. En este sentido, Galuccio pidió “darle la bienvenida a las compañías que quieren invertir en la Argentina, porque necesitamos mucho más de ellas”.
“Necesitamos ser más eficaces, necesitamos de socios que crean en el país y en la empresa, necesitamos proveedores que crean en la causa y que sean eficientes, necesitamos el apoyo de los gobiernos”, concluyó Galuccio.
Fuente: Prensa YPF