InicioEnergíaEnergía solar: cuál es la tecnología que podría revolucionar la industria de...

Energía solar: cuál es la tecnología que podría revolucionar la industria de las renovables

Un nuevo tipo de paneles solares podría cambiar para siempre el panorama de las energías renovables. Qué ventajas presenta respecto de las tradicionales celdas fotovoltaicas de silicio.

La energía solar está permanentemente en evolución. Al respecto, los paneles fotovoltaicos de silicio, que hoy conocemos, pronto podrían ser cosa del pasado, ya que se prevé que sean reemplazados por una tecnología más eficiente y prometedora para las energías renovables.

Un mineral está revolucionando esta industria y permitiría superar los mayores escollos que presentan las actuales celdas solares. El material en cuestión es la perovskita, un mineral compuesto por óxido de calcio y titanio (su fórmula química es CaTiO3), con propiedades ópticas, electrónicas y semiconductoras excepcionales.

La perovskita es un mineral con el que se fabrican las celdas solares de tercera generación.

Con este mineral se fabrican celdas solares de tercera generación, que cuentan con una gran capacidad de absorción y transferencia de carga, lo que redunda en una mayor eficiencia a la hora de producir energía eléctrica.

La gran capacidad de absorción y transferencia de carga permiten una mayor eficiencia para la producción de energía.

Energía solar: paneles más eficientes y económicos

Los paneles solares de perovskita han mostrado tasas de eficiencia superiores al 25% en laboratorio. En los últimos años, los paneles tradicionales han pasado de un promedio de alrededor del 15% de conversión de la luz solar en energía utilizable, a casi un 20%. Los paneles solares de alta eficiencia incluso pueden alcanzar un 23%.

Además, su proceso de fabricación es más económico y menos intensivo en uso de energía. Mientras que las celdas de silicio requieren de altas temperaturas y ambientes controlados para ser desarrolladas, las de perovskita se pueden fabricar a baja temperatura, lo cual resulta más sencillo y económico.

Los panales solares de perovskita han mostrado, en el laboratorio, tasas de eficiencia superiores al 25%.

La perovskita también promete convertirse en un elemento central en el desarrollo de baterías eléctricas gracias a su capacidad para mejorar la densidad energética y la estabilidad de los dispositivos. Esto podría revolucionar el almacenamiento de energía renovable, haciéndolo más eficiente y accesible.

Celdas solares: un mercado con gran proyección de futuro

Se espera que el mercado de las celdas solares de perovskita crezca de los actuales 470 millones de dólares a más de 15.000 millones de dólares en 2031. La tasa de crecimiento anual compuesta del sector se situaría en torno al 64,6%, según un informe de la consultora Kings Research.

La perovskita también promete convertirse en un elemento importante para el desarrollo de baterías eléctricas.

De acuerdo con ese mismo trabajo, la cuota de mercado de celdas solares de perovskita de Asia y el Pacífico se situó en torno al 40,12%. Uno de los principales usuarios finales de esta tecnología es el mercado de la energía fotovoltaica integrada en edificios (BIPV, por su sigla en inglés), que adapta y combina la construcción de fachadas, ventanales y techos con la producción de electricidad para abastecer la propia demanda de las viviendas.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Putin, Xi Jinping, trasplante de órganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

Contenido Relacionado

Putin, Xi Jinping, trasplante de órganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología.