InicioEnergíaEnergía solar: acusaron al magnate indio Gautam Adani de fraude y sobornos...

Energía solar: acusaron al magnate indio Gautam Adani de fraude y sobornos millonarios para ganar contratos

Las acusaciones de la Fiscalía de Nueva York y el FBI apuntan a un esquema de corrupción en el sector de las energías renovables. El multimillonario es una persona muy cercana al primer ministro de India, Narendra Modi.

Una tormenta perfecta se desató sobre el sistema político y económico de la India alrededor del negocio de energía solar, al conocerse las imputaciones contra la poderosa familia Adani. La Fiscalía del Distrito Este de Nueva York, el Departamento de Justicia y el FBI apuntan contra el fundador del conglomerado, Gautam Adani, su sobrino Sagar Adani y el CEO de Adani Green Energy, Vneet Jain.

La acusación se refiere a un esquema de pagos por más de 250 millones de dólares en sobornos a funcionarios del gobierno indio, así como el engaño a grupos inversores y bancos estadounidenses. De acuerdo con la imputación, el objetivo de esta trama de corrupción era la obtención de jugosos contratos del gobierno de Nueva Delhi vinculados con el lucrativo negocio de la energía solar.

Gautam Adani, el patriarca de la familia y uno de los hombres más poderosos del país y 25° fortuna del mundo

Duro golpe al Grupo Adani y a la imagen pública del gobierno de la India

El líder del opositor Partido del Congreso, Rahul Gandhi, cuestionó al gobierno del primer ministro Narendra Modi por sus estrechos vínculos con el Grupo Adani. “Adani debería estar en prisión y ser penalizado por sus actos”, afirmó Gandhi, al tiempo que acusó a Modi de estar protegiéndolo. También pidió la renuncia del titular de la Junta y la Bolsa de Valores del país, Madhabi Puri Buch por su connivencia con la familia Adani.

Al igual que el primer ministro Modi, Gautam Adani es originario del estado de Gujarat, donde fundó su primera empresa en 1988. Tal como señala la revista Forbes, “el Grupo Adani incluye una combinación de negocios que van desde la generación y transmisión de energía hasta el aceite comestible, los bienes raíces y el carbón”. Es, además, el mayor operador aeroportuario del país y tiene a su cargo la gestión del mayor puerto de la India, Mundra, en Gujarat.

La cercanía de Gautam Adani con el primer ministro Narendra Modi podría complicar al gobierno de la India.

Gautam Adani, de 62 años, tiene, según Forbes, una fortuna de 57.700 millones de dólares, lo que le convierte en la 25° persona más rica del mundo. En enero de 2023, un informe de Hindenburg Research había acusado al grupo de fraude financiero y manipulación de la cotización de sus empresas en el mercado de valores. Adani había rechazado esos cuestionamientos y había lanzado una campaña de lavado de su imagen pública.

La división de energías renovables, la joya del grupo

Sin embargo, lo que más creció en los últimos años fue la división de energías renovables, Adani Green Energy Limited (AGEL), que cuenta actualmente con un portfolio operativo de 11.184 megavatios, repartidos entre 7393 de fuente solar, 1651 de fuente eólica y 2140 híbridos.

Actualmente, AGEL está desarrollando la mayor planta de energía renovable del mundo en Khavda (Gujarat), donde ya tiene instalados 2,4 millones de paneles solares que generan 1000 megavatios. El objetivo del grupo es alcanzar en los próximos seis años un total de 45.000 megavatios renovables.

La división de energías renovables del grupo Adani hoy está en la mira de la Justicia.

La acusación en Nueva York provocó el desplome de las acciones de Adani Enterprises, que cayeron 23,4% al cierre de la bolsa de Mumbai (ex Bombay). Los títulos de su filial Adani Energy Solutions sufrieron un desplome del 20%.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones. 

Contenido Relacionado

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones.