InicioEnergíaEnarsa se quedará con el 25% de la transportista eléctrica Transener

Enarsa se quedará con el 25% de la transportista eléctrica Transener

Enarsa presentó una oferta formal para adquirir la participación de Electroingeniería (12,5%) en Transener, por la que pagará en efectivo 27 millones de dólares.

Enarsa presentó una oferta formal para adquirir la participación de Electroingeniería (12,5%) en Transener, por la que pagará en efectivo 27 millones de dólares. La empresa estatal de energía ya contaba con el 12,5% de Transener, la mayor empresa de transporte de electricidad del país. Con esta adquisición, Enarsa se convertirá en co-controlante de Transener junto con Pampa Energía, ambos con el 25%.

En rigor, Enarsa está ejerciendo su derecho de preferencia para igualar la oferta económica que realizada hace 20 días por Disvol Investment, del empresario Alejandro Macfarlane, propietario de Edelap, la distribuidora eléctrica de La Plata. La cláusula de first refusal le otorga a Enarsa la prioridad para imponer su propuesta.

Sin embargo, la operación traería aparejada una segunda etapa, dado que la Ley de Mercado de Capitales, reformulada a finales de 2012, obliga a cualquier empresa que adquiera el co-control de una compañía pública -como es el caso de Transener- a realizar una oferta formal a los accionistas minoritarios de esa firma.

Fuente: El Inversor Energético

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.

Contenido Relacionado

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.