Elon Musk lanzó una advertencia preocupante: el mundo podría enfrentar una crisis energética inminente debido al crecimiento descontrolado de la demanda eléctrica. La rápida expansión de la inteligencia artificial y la escasez de infraestructura clave amenazan con generar una “sequía eléctrica“, incluso en 2025.
Si no se toman medidas urgentes, señaló el multimillonario dueño de la red social X, industrias enteras podrían verse afectadas, desde las tecnológicas hasta el transporte. ¿Qué está impulsando esta crisis y qué soluciones podrían evitar un colapso energético global?
Elon Musk y sus preocupaciones para el futuro de la humanidad
El crecimiento exponencial de la inteligencia artificial (IA) es uno de los factores principales que Musk identifica como causante de esta crisis. La capacidad de procesamiento de la IA se duplica aproximadamente cada seis meses, lo que incrementa la demanda de energía de manera muy significativa.

Asimismo, los centros de datos que soportan estas tecnologías consumen grandes cantidades de electricidad para funcionar y enfriar sus sistemas. La producción de microchips avanzados, esenciales para dispositivos como vehículos eléctricos y smartphones, también requiere un suministro energético considerable.
Musk también señaló la escasez de componentes críticos en la infraestructura eléctrica, como los transformadores reductores de voltaje, que son vitales para la distribución eficiente de electricidad. La falta de estos componentes podría agravar la situación, llevando a una insuficiencia generalizada de electricidad.
Te podría interesar: Manus, la Inteligencia Artificial china que revoluciona la automatización multitarea
Las posibles soluciones frente a una crisis energética
Si la demanda de energía continúa superando la capacidad de generación y distribución, podríamos enfrentar una crisis energética de enorme magnitud. Las consecuencias incluirían interrupciones en industrias clave, sistemas de transporte y comunicaciones, afectando la vida cotidiana y la economía global.

Para abordar esta problemática, Elon Musk enfatizó la necesidad de acelerar la transición hacia fuentes de energía renovable, como la solar y la eólica. Estas alternativas sostenibles podrían satisfacer la creciente demanda energética y reducir la dependencia de combustibles fósiles.
De hecho, empresas tecnológicas están invirtiendo en proyectos de energía renovable a gran escala para asegurar un suministro eléctrico estable y sostenible a largo plazo.