InicioEnergíaEl Gobierno llevará al 10% el corte obligatorio de gasoil con biodiesel

El Gobierno llevará al 10% el corte obligatorio de gasoil con biodiesel

El Gobierno anunció el aumento del corte del gasoil con biodiesel del 8 al 10 por ciento y el corte obligatorio del gas oil en las usinas con biodiesel al 10 por ciento, en forma escalonada desde enero de 2014, para contrarrestar las trabas arancelarias de la UE.

La medida responde a una propuesta de la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), ante las trabas arancelarias europeas. El corte obligatorio de gasoil con un 9 por ciento de biodiesel entrará en vigencia el 1° de enero de 2014, en tanto que a partir del 1° de febrero se incrementará al 10 por ciento. “El biodiesel que nosotros producimos es más barato que el gasoil que importamos, lo que constituye una buena oportunidad para reactivar al sector y ahorrar divisas”, aseguró a Télam el presidente de Carbio, Luis María Zubizarreta.

“El costo de la energía -señaló el ministro Julio De Vido- es el más barato de Latinoamérica, con exclusión de Bolivia y Venezuela, porque en la Argentina se mantuvieron valores no sólo populares, sino que se dio competitividad a la industria a partir de esos costos”. De Vido descartó, por otra parte, que las empresas generadoras y distribuidoras sufran mermas de rentabilidad y resaltó a la vez que no hubo cortes generalizados de electricidad.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Río de Janeiro aprueba un pago extra para los policías que “neutralicen delincuentes”

La Asamblea Legislativa de Río de Janeiro aprobó una ley para bonificar a los agentes de la Policía Civil en su lucha contra la delincuencia.

China: cómo es su laboratorio secreto subterráneo y para qué sirve

El búnker científico busca  revelar el secreto de una de las partículas más misteriosas del mundo: el neutrino. 

Narcotráfico: la Familia Michoacana se adjudicó el homicidio de B-King y DJ Regio Clown 

Los artistas de música urbana colombiana habían desaparecido el 16 de septiembre y fueron encontrados desmembrados en Cocotitlán.

Contenido Relacionado

Río de Janeiro aprueba un pago extra para los policías que “neutralicen delincuentes”

La Asamblea Legislativa de Río de Janeiro aprobó una ley para bonificar a los agentes de la Policía Civil en su lucha contra la delincuencia.

China: cómo es su laboratorio secreto subterráneo y para qué sirve

El búnker científico busca  revelar el secreto de una de las partículas más misteriosas del mundo: el neutrino. 

Narcotráfico: la Familia Michoacana se adjudicó el homicidio de B-King y DJ Regio Clown 

Los artistas de música urbana colombiana habían desaparecido el 16 de septiembre y fueron encontrados desmembrados en Cocotitlán.