InicioEnergíaEl Gobierno llevará al 10% el corte obligatorio de gasoil con biodiesel

El Gobierno llevará al 10% el corte obligatorio de gasoil con biodiesel

El Gobierno anunció el aumento del corte del gasoil con biodiesel del 8 al 10 por ciento y el corte obligatorio del gas oil en las usinas con biodiesel al 10 por ciento, en forma escalonada desde enero de 2014, para contrarrestar las trabas arancelarias de la UE.

La medida responde a una propuesta de la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), ante las trabas arancelarias europeas. El corte obligatorio de gasoil con un 9 por ciento de biodiesel entrará en vigencia el 1° de enero de 2014, en tanto que a partir del 1° de febrero se incrementará al 10 por ciento. “El biodiesel que nosotros producimos es más barato que el gasoil que importamos, lo que constituye una buena oportunidad para reactivar al sector y ahorrar divisas”, aseguró a Télam el presidente de Carbio, Luis María Zubizarreta.

“El costo de la energía -señaló el ministro Julio De Vido- es el más barato de Latinoamérica, con exclusión de Bolivia y Venezuela, porque en la Argentina se mantuvieron valores no sólo populares, sino que se dio competitividad a la industria a partir de esos costos”. De Vido descartó, por otra parte, que las empresas generadoras y distribuidoras sufran mermas de rentabilidad y resaltó a la vez que no hubo cortes generalizados de electricidad.

spot_img

Contenido mas reciente

Dos décadas de compromiso: Aportes, la ONG que transforma la experiencia profesional en impacto social

Desde hace 20 años Aportes de Gestión brinda consultorías gratuitas a ONGs y fundaciones para aumentar su impacto. ¿Cómo lo hacen? en base a voluntarios que decidieron volcar su experiencia profesional para colaborar con iniciativas sociales. 

Por qué un volcán en Costa Rica podría develar sorprendentes pistas para la vida en Marte

Científicos estudian un volcán activo en Costa Rica cuyas condiciones extremas son similares a las del planeta rojo, con el objetivo de entender cómo podría sobrevivir la vida en Marte.

El ambicioso proyecto militar de Estados Unidos que combina aeronáutica con Inteligencia Artificial

Fury, el avión no tripulado de Anduril Industries, superó su primera prueba bajo control autónomo y da un paso clave para revolucionar el combate aéreo y la concepción de la guerra.

Contenido Relacionado

Dos décadas de compromiso: Aportes, la ONG que transforma la experiencia profesional en impacto social

Desde hace 20 años Aportes de Gestión brinda consultorías gratuitas a ONGs y fundaciones para aumentar su impacto. ¿Cómo lo hacen? en base a voluntarios que decidieron volcar su experiencia profesional para colaborar con iniciativas sociales. 

Por qué un volcán en Costa Rica podría develar sorprendentes pistas para la vida en Marte

Científicos estudian un volcán activo en Costa Rica cuyas condiciones extremas son similares a las del planeta rojo, con el objetivo de entender cómo podría sobrevivir la vida en Marte.

El ambicioso proyecto militar de Estados Unidos que combina aeronáutica con Inteligencia Artificial

Fury, el avión no tripulado de Anduril Industries, superó su primera prueba bajo control autónomo y da un paso clave para revolucionar el combate aéreo y la concepción de la guerra.