InicioEnergíaAdjudican a Electroingeniería las represas de Santa Cruz

Adjudican a Electroingeniería las represas de Santa Cruz

El consorcio adjudicatario estará integrado además por la china Gezhouba e Hidrocuyo, y tendrá a su cargo la construcción de las represas hidroeléctricas "Presidente Néstor Kirchner" y "Gobernador Jorge Cepernic", que contarán con una potencia total de 1740 MW. 

El monto total de las obras asciende a de 22.296 millones de pesos. La construcción será financiada por las entidades chinas China Development Bank (85% del monto) y el Bank of Communication (el 15% restante), a una tasa de interés Libor más 3,8% adicional. El 76% del crédito será remitido a Argentina en concepto de certificados de obras, y el 24% restante permanecerá en cuentas chinas que actuarán como agentes de pago de los proveedores de maquinarias y otros bienes de capital. El único gasto que afrontará el Estado argentino es una prima de financiamiento del 7% del total de las obras, medida exigida por las autoridades chinas para el desembolso del dinero.

Una vez finalizadas, las represas sobre el río Santa Cruz generarán una potencia total de 1.740 Megawatts, lo que implica un crecimiento del 10% en la matriz de origen hidroeléctrico, y un aporte de 4,7% al Sistema Interconectado Nacional. Según explicaron desde la Casa Rosada, el 40% del valor del proyecto estará destinado a la mano de obra, que alcanzará 6.900 puestos de trabajo. De esa cifra, el 70%  serán ocupados por trabajadores santacruceños.

DETALLE DE LAS OBRAS

Producción de Energía: 5.246 Gwh/año (representa 4,7% de la energía del sistema interconectado nacional).

Potencia máxima: 1.740 MW

Puestos de trabajo generados: 5.000 puestos de forma directa (el 40% del  valor de la obra estará destinado a la mano de obra).

Plazo de ejecución: 66 meses.

Ubicación: meseta patagónica sobre el valle medio del Río Santa Cruz.

Superficie de Embalse: 47.300 hectáreas

Fuentes: Ministerio de Planificación Federal y Télam

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

¿Se vende parte de Patricios?: los detalles de la subasta del terreno del Ejército y la medida que busca evitarla

Un predio del Ejército Argentino, en el barrio porteño de Palermo, tenía fecha de subasta. Sin embargo, una iniciativa del Senado busca detener la venta al declararlo como “histórico, estratégico y no enajenable”. ¿Cuáles son las características del sector?

Milei y Bullrich presentaron cambios en el Código Penal con nuevos delitos y baja en la edad de imputabilidad

Desde la cárcel de Ezeiza, los funcionarios anunciaron las reformas denominadas “Tolerancia Cero con el Crimen” que buscan endurecer las penas e introducir el cumplimiento efectivo. 

Increíble hallazgo de la NASA: por qué un lado de la Tierra brilla menos

La NASA confirmó que la Tierra refleja cada vez menos luz solar y que el hemisferio norte se oscurece más rápido que el sur. 

Contenido Relacionado

¿Se vende parte de Patricios?: los detalles de la subasta del terreno del Ejército y la medida que busca evitarla

Un predio del Ejército Argentino, en el barrio porteño de Palermo, tenía fecha de subasta. Sin embargo, una iniciativa del Senado busca detener la venta al declararlo como “histórico, estratégico y no enajenable”. ¿Cuáles son las características del sector?

Milei y Bullrich presentaron cambios en el Código Penal con nuevos delitos y baja en la edad de imputabilidad

Desde la cárcel de Ezeiza, los funcionarios anunciaron las reformas denominadas “Tolerancia Cero con el Crimen” que buscan endurecer las penas e introducir el cumplimiento efectivo. 

Increíble hallazgo de la NASA: por qué un lado de la Tierra brilla menos

La NASA confirmó que la Tierra refleja cada vez menos luz solar y que el hemisferio norte se oscurece más rápido que el sur.