El gobierno bonaerense anunciรณ que la distribuidora de electricidad EDELAP aumentarรก sus tarifas desde diciembre y enviarรก las facturas con una frecuencia mensual a los clientes, que estรกn distribuidos en las localidades de La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Magdalena, Punta Indio y Verรณnica.
Los aumentos se ubicarรกn entre los 4 y los 7 pesos para la mayorรญa de los usuarios domiciliarios de consumo bajo y medio, y de hasta 12 para comerciantes e industriales pequeรฑos y medianos, se informรณ a la prensa.
El incremento de tarifas y el cambio en la metodologรญa de facturaciรณn -en un intento por combatir la inflaciรณn mensual- se producen despuรฉs de que la compaรฑรญa reportara pรฉrdidas mayores a patrimonio neto, en un comunicado enviado la semana pasada a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
Dejando en evidencia la compleja situaciรณn financiera por la que transita, EDELAP informรณ que en los primeros nueve meses del aรฑo registrรณ un saldo comercial negativo de 190.251.000 pesos, mientras que al 30 de septiembre de 2012 su patrimonio neto ascendรญa a $ 108,9 millones.
Segรบn precisรณ la firma, este aumento de tarifas para quienes consumen hasta 150 kilovatios (kw) serรก de 1,60 pesos; de 151 a 325 kw, 4 pesos; de 326 a 400 kw, 7 pesos; de 401 a 450 kw, 9 pesos; y de 451 a 500, 12 pesos.
Voceros de EDELAP precisaron que el 92% de los usuarios de la compaรฑรญa consume entre 250 y 300 kw mensuales, es decir, un gasto de $ 30 por mes, por lo que van a percibir un aumento de $ 4 (adicionales) a partir de la nueva facturaciรณn distribuida en los partidos bonaerenses de La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Magdalena y Verรณnica.
Se trata de la segunda medida tarifaria -adoptada por decreto- que anuncia la distribuidora despuรฉs de dejar de depender del Estado nacional y pasar a la รณrbita de la Provincia en noviembre de 2011.
En 1992 habรญa sido aprobado el contrato que le otorgaba al Estado Nacional la Concesiรณn del Servicio Pรบblico de Distribuciรณn y Comercializaciรณn de Energรญa Elรฉctrica.
La nueva decisiรณn de aumento tarifario fue anunciada en el Boletรญn Oficial de la provincia de Buenos Aires y contempla aumentos y cambios en la facturaciรณn del servicio.
Desde el Ministerio de Infraestructura de la provincia explicaron que los ajustes tarifaron se sustentan en un “incremento del consumo y los costos para sostener el sistema”.
El anterior incremento dispuesto para los beneficiarios de EDELAP fue en julio pasado, cunado se aplicรณ una suba promedio del 20 por ciento.
En ese momento, el aumento en las tarifas de luz generรณ una enรฉrgica reacciรณn de parte del gobierno nacional, en especial, del ministro de Planificaciรณn Federal, Julio De Vido, quien cuestionรณ la decisiรณn del gobernador Daniel Scioli.
“Las provincias que aumenten las tarifas sufrirรกn un descuento, de la misma proporciรณn que el incremento que apliquen, en los subsidios a la generaciรณn elรฉctrica que les otorga la Naciรณn”, advirtiรณ el funcionario.
Fuente: Noticias Argentinas