InicioEnergíaDe Vido: "Los problemas de Edenor no afectarán el servicio eléctrico"

De Vido: “Los problemas de Edenor no afectarán el servicio eléctrico”

“El  Ministerio de Planificación y el ENRE van a garantizar que no haya ninguna merma en el servicio”, subrayó  Julio De Vido, quien destacó que la cesación parcial de pagos de la distribuidora con CAMMESA es “seguida de cerca” por una comisión compuesta por funcionarios de Planificación y de Economía.

Edenor le comunicó a CAMMESA que a partir de ahora sólo abonará la mitad de la electricidad que reciba, pero aclaró que es una situación transitoria hasta tanto comience a funcionar el nuevo mecanismo de remuneración de las distribuidoras anunciado por el Gobierno. De esta manera, quedó a paso de seguir el camino de Edesur y Edelap, que dejaron de pagar por la energía que reciben de CAMMESA.

En el caso de Edesur, el Gobierno intervino la empresa y nombró a Luis Baratta, del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), al frente de la compañía para analizar los estados contables de la misma y tratar de ponerla en orden. Esa empresa dejó de pagar a CAMMESA en julio último, y desde entonces acumuló un pasivo superior a los 200 millones de pesos.De la misma forma, Edelap acusa una deuda de 100 millones de pesos.

De Vido destacó que “está intervenida Edesur y estamos con un fuerte control en Edenor. Vamos a estar muy atentos. Es un tema no menor que merece cuidado y atención”.

Fuente: Télam

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Hackeo a la Policía Federal Argentina: ¿qué es $MIRA?

En la cuenta oficial de X del organismo de seguridad nacional se promocionó $MIRA, una criptomoneda global con trayectoria en el mercado que también ofrece servicios como NFTs y staking.

Donald Trump presentó un plan de paz para ponerle fin a la guerra en la Franja de Gaza

En virtud de la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente estadounidense se reunió con líderes de Oriente Medio para discutir soluciones diplomáticas para el conflicto.

Guerra en Ucrania: ¿cuánto territorio tiene que recuperar Kiev para expulsar a Rusia?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habilitó al ejército ucraniano a realizar un contraataque masivo contra la ocupación rusa.

Contenido Relacionado

Hackeo a la Policía Federal Argentina: ¿qué es $MIRA?

En la cuenta oficial de X del organismo de seguridad nacional se promocionó $MIRA, una criptomoneda global con trayectoria en el mercado que también ofrece servicios como NFTs y staking.

Donald Trump presentó un plan de paz para ponerle fin a la guerra en la Franja de Gaza

En virtud de la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente estadounidense se reunió con líderes de Oriente Medio para discutir soluciones diplomáticas para el conflicto.

Guerra en Ucrania: ¿cuánto territorio tiene que recuperar Kiev para expulsar a Rusia?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habilitó al ejército ucraniano a realizar un contraataque masivo contra la ocupación rusa.