InicioEnergíaDe Vido garantizó la disponiblidad de carbón para la usina de Río...

De Vido garantizó la disponiblidad de carbón para la usina de Río Turbio

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, afirmó que “el carbón para abastecer a la usina térmica de Río Turbio está perfectamente garantizado”, y agregó que “las tareas necesarias para aumentar la producción marchan de acuerdo a lo previsto”.

“Estas inversiones en el yacimiento por más de 3800 millones de pesos incluyeron la remodelación a nuevo de uno de los frentes existentes y la incorporación de tres frentes largos completos, de los cuales el primero ya está en funcionamiento, el equipamiento del segundo está arribando en estos días, estará operativo en este semestre, mientras que el contrato del tercero se firmará en las próximas semanas” señaló De Vido, y destacó también que “ya se encuentran en Río Turbio seis tuneleras polacas que permitirán liberar reservas para los próximos 40 años”. Asimismo, “se invirtió fuertemente en la renovación de vías férreas y vagones, remodelación de talleres, calderas, adquisición de equipamiento de seguridad, sistemas de comunicaciones y señalización, autorescatadores y camiones, entre otros”.

La Usina Térmica de Río Turbio, cuya construcción está a cargo de la española Isolux Corsán, tendrá una potencia instalada de 240 megavatios.

spot_img

Contenido mas reciente

Con entrada libre y gratuita, la agenda de las Fuerzas Armadas en la Noche de los Museos

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina participarán del tradicional evento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cuáles son las unidades militares que abren y qué actividades realizan?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.

Contenido Relacionado

Con entrada libre y gratuita, la agenda de las Fuerzas Armadas en la Noche de los Museos

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina participarán del tradicional evento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cuáles son las unidades militares que abren y qué actividades realizan?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.