InicioEnergíaDe Vaca Muerta al mundo: se concretó la primera exportación desde la...

De Vaca Muerta al mundo: se concretó la primera exportación desde la nueva terminal portuaria

Desde Puerto Rosales se concretó un nuevo hito para la industria petrolera argentina. Cuál es la obra de infraestructura que permite ampliar la capacidad exportadora y aprovecha el boom de Vaca Muerta.

Con la salida del primer buque tipo Suezmax del nuevo muelle de Puerto Rosales, la industria petrolera argentina da un nuevo salto en su capacidad exportadora. La embarcación transportó 114.000 metros cúbicos de crudo a Estados Unidos, en lo que fue la primera operación de este tipo desde la inauguración de la nueva infraestructura.

“Con este hito, Puerto Rosales consolida su rumbo hacia mayores escalas y eficiencia, reafirmando su rol estratégico en la salida del petróleo argentino al mundo”, afirmó el presidente del consorcio que gestiona la terminal portuaria, Diego Piñero. Por allí transita el 70 % del crudo producido en nuestro país, que hoy vive un boom exportador desde la formación neuquina Vaca Muerta.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kiciloff, durante una reciente visita a Puerto Rosales.

Las nuevas obras y el futuro de Puerto Rosales

Con una inversión superior a los 600 millones de dólares, la empresa Oiltanking concluyó la primera etapa del proyecto “Rosa Negra”. La infraestructura incluye un nuevo muelle de 2000 metros de longitud con dos posiciones operativas, una estación de bombeo, una subestación eléctrica, y sistemas de automatización y seguridad bajo estándares internacionales.

Con la inauguración de los dos nuevos tanques de almacenamiento, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 metros cúbicos cada uno, ya está operativo este tramo. Se completará con cuatro tanques adicionales, dos de los cuales serán completados este mismo año y los últimos dos en 2026.

Una vez completado el proyecto, Puerto Rosales incrementará la capacidad de almacenamiento de 480.000 a 780.000 metros cúbicos de crudo. La terminal petrolera se consolida así como uno de los principales hubs energéticos del país.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Putin, Xi Jinping, trasplante de órganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología. 

Contenido Relacionado

Putin, Xi Jinping, trasplante de órganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrófono abierto reveló una conversación entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de órganos y biotecnología para prolongar la vida humana. Cuál es el debate  entre científicos y políticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificó la maniobra como “altamente provocadora” y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y reveló la tecnología que los reemplazará

El dueño de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa solución neurológica asociada a la tecnología.