Con la salida del primer buque tipo Suezmax del nuevo muelle de Puerto Rosales, la industria petrolera argentina da un nuevo salto en su capacidad exportadora. La embarcaciรณn transportรณ 114.000 metros cรบbicos de crudo a Estados Unidos, en lo que fue la primera operaciรณn de este tipo desde la inauguraciรณn de la nueva infraestructura.
- Te puede interesar: Vaca Muerta Oil Sur: el oleoducto comenzarรก a exportar petrรณleo en 2027
โCon este hito, Puerto Rosales consolida su rumbo hacia mayores escalas y eficiencia, reafirmando su rol estratรฉgico en la salida del petrรณleo argentino al mundoโ, afirmรณ el presidente del consorcio que gestiona la terminal portuaria, Diego Piรฑero. Por allรญ transita el 70 % del crudo producido en nuestro paรญs, que hoy vive un boom exportador desde la formaciรณn neuquina Vaca Muerta.

Las nuevas obras y el futuro de Puerto Rosales
Con una inversiรณn superior a los 600 millones de dรณlares, la empresa Oiltanking concluyรณ la primera etapa del proyecto โRosa Negraโ. La infraestructura incluye un nuevo muelle de 2000 metros de longitud con dos posiciones operativas, una estaciรณn de bombeo, una subestaciรณn elรฉctrica, y sistemas de automatizaciรณn y seguridad bajo estรกndares internacionales.
Con la inauguraciรณn de los dos nuevos tanques de almacenamiento, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 metros cรบbicos cada uno, ya estรก operativo este tramo. Se completarรก con cuatro tanques adicionales, dos de los cuales serรกn completados este mismo aรฑo y los รบltimos dos en 2026.
Una vez completado el proyecto, Puerto Rosales incrementarรก la capacidad de almacenamiento de 480.000 a 780.000 metros cรบbicos de crudo. La terminal petrolera se consolida asรญ como uno de los principales hubs energรฉticos del paรญs.