InicioEnergíaCroacia descubre petróleo y gas en su plataforma continental

Croacia descubre petróleo y gas en su plataforma continental

El ministro de Economía croata, Ivan Vrdoljak, declaró que importantes yacimientos del petróleo y el gas descubiertos en la plataforma marítima del Adriático permiten a Croacia transformarse en “una pequeña Noruega”.

El ministro hizo esta declaración optimista tras visitar en el puerto de Split el buque noruego Seabird Northern Explorer que durante cinco meses se dedicó a recoger datos sísmicos en la plataforma continental croata del Adriático. Vrdoljak subrayó que es prematuro hablar de cifras concretas aunque los primeros resultados impresionaron a las petroleras internacionales. Una veintena de empresas ya expresaron interés por las potenciales reservas croatas de hidrocarburos. De 2015 a 2019, Croacia podría recibir una inversión de centenares de millones de dólares, según el ministro. En la actualidad, Croacia importa un 85% del crudo y hasta un 40% del gas para consumo interno. “Croacia tiene la oportunidad de convertirse en uno de los pocos países europeos con más petróleo y gas de los que necesita”, manifestó Vrdoljak.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Bolivia: cómo planea superar la era del gas para generar otro shock exportador

Con su producción de hidrocarburos en caída libre, el nuevo gobierno podría apostar a un mineral clave en la era de la transición energética. Cuáles son los proyectos que están en carpeta y cuánto se produce hoy.

Elecciones 2025: DEF visitó el Comando Electoral para conocer el rol de las Fuerzas Armadas en la custodia de las urnas

Hay casi 100 mil hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas y de Seguridad desplegados en todo el país para garantizar el normal desarrollo de los comicios. DEF accedió al Comando Electoral y conoció, desde adentro, los detalles de la operación “Sufragio 2025”. 

Huella de carbono: las ciudades que más contaminan con gases de efecto invernadero

Una investigación reveló cuáles son las urbes más contaminantes, por qué existen grandes diferencias regionales y cómo la densidad poblacional influye en la huella de carbono.

Contenido Relacionado

Bolivia: cómo planea superar la era del gas para generar otro shock exportador

Con su producción de hidrocarburos en caída libre, el nuevo gobierno podría apostar a un mineral clave en la era de la transición energética. Cuáles son los proyectos que están en carpeta y cuánto se produce hoy.

Elecciones 2025: DEF visitó el Comando Electoral para conocer el rol de las Fuerzas Armadas en la custodia de las urnas

Hay casi 100 mil hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas y de Seguridad desplegados en todo el país para garantizar el normal desarrollo de los comicios. DEF accedió al Comando Electoral y conoció, desde adentro, los detalles de la operación “Sufragio 2025”. 

Huella de carbono: las ciudades que más contaminan con gases de efecto invernadero

Una investigación reveló cuáles son las urbes más contaminantes, por qué existen grandes diferencias regionales y cómo la densidad poblacional influye en la huella de carbono.