InicioEnergíaNuevo avance para la instalación de la planta de celdas de ion-litio

Nuevo avance para la instalación de la planta de celdas de ion-litio

La compañía italiana FIB-FAAM (SERI Group), YPF Tecnología (Y-TEC) y Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE) firmaron una carta de intención en Roma para avanzar con la instalación de la primera planta de producción de celdas de ion-litio en el país.

El acto de firma se realizó hoy en la embajada de nuestro país en Roma por el presidente de FIB-FAAM, Federico Vitali; el gerente general de Y-TEC, Santiago Sacerdote; el presidente de JEMSE, José María Palomares, y el ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Provincia de Jujuy, Juan Carlos Robles.

El acuerdo oficializa la decisión del grupo italiano, líder de la industria dedicada a la fabricación de baterías, de avanzar con la inversión y puesta en marcha de la planta que se convertirá en un eslabón clave para el desarrollo completo de la cadena de valor del litio en el país.

“Lo consideramos una apuesta global. Ya estamos construyendo una planta similar en el sur de Italia. Resulta estratégico para nosotros invertir en esta industria, y Argentina es un actor clave en el mapa internacional del litio. También estaremos avanzando con Y-TEC en el desarrollo y escalado de la tecnología que nos permita producir a partir del litio argentino el material activo para nuestras plantas de producción de celdas”, dijo el presidente de FIB, Federico Vitali.

Durante los próximos meses, las partes trabajarán en la puesta a punto del proyecto técnico de instalación de la fábrica, que integrará un socio industrial local para su desarrollo.

Y-TEC tendrá un rol clave en esta alianza como socio tecnológico de Lithops, empresa perteneciente a SERI Group, con la cual mantiene un vínculo técnico desde 2015 y que ha sido pionera en Europa en el desarrollo de tecnologías para la fabricación de celdas de ion-litio. La empresa italiana aplicará sus conocimientos y tecnologías para el diseño y puesta a punto de la planta de celdas de ion-litio, que será única en su tipo en Sudamérica.

“Estamos dando un importante paso para la conformación de una nueva industria de base tecnológica en el país, clave para impulsar los mercados emergente de energías renovables y movilidad eléctrica.”, resaltó Sacerdote. Y agregó: “Hemos integrado nuestras capacidades con las de distintos institutos y grupos de investigación del país. Con esta alianza pasamos a acoplar nuestra agenda de I+D con un proyecto de alcance global, lo cual nos permitirá mantenernos en la frontera del conocimiento y desarrollar soluciones energéticas de valor, proyectando una plataforma industrial realmente competitiva”

A su vez, el ministro Robles señaló que la nueva planta “permitirá agregar valor e integrar en Jujuy la cadena de valor del litio, con un trabajo articulado entre el sector público y el sector privado”.

 

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión: ¿irá a cárcel común o cumplirá prisión domiciliaria?

El ex presidente de Brasil fue finalmente sentenciado tras haberse comprobado su participación en el intento de golpe de Estado en 2023. Cuál es el detalle de su situación judicial.

Charlie Kirk: los casos más impactantes que reflejan la cultura de la violencia política en EE. UU.

El reciente homicidio del activista estadounidense, cercano a Donald Trump, refleja la histórica costumbre de su utilización como herramienta política.

Juan Battaleme en el ejercicio “Glaciar”: “El adiestramiento hace fuerte a las Fuerzas Armadas”

En el ejercicio de la Fuerza Aérea Argentina, Juan Battaleme mantuvo un diálogo exclusivo con DEF sobre la necesidad de apostar al entrenamiento militar. Además, adelantó los escenarios geográficos en los que pondrán el foco ​​las Fuerzas Armadas. 

Contenido Relacionado

Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión: ¿irá a cárcel común o cumplirá prisión domiciliaria?

El ex presidente de Brasil fue finalmente sentenciado tras haberse comprobado su participación en el intento de golpe de Estado en 2023. Cuál es el detalle de su situación judicial.

Charlie Kirk: los casos más impactantes que reflejan la cultura de la violencia política en EE. UU.

El reciente homicidio del activista estadounidense, cercano a Donald Trump, refleja la histórica costumbre de su utilización como herramienta política.

Juan Battaleme en el ejercicio “Glaciar”: “El adiestramiento hace fuerte a las Fuerzas Armadas”

En el ejercicio de la Fuerza Aérea Argentina, Juan Battaleme mantuvo un diálogo exclusivo con DEF sobre la necesidad de apostar al entrenamiento militar. Además, adelantó los escenarios geográficos en los que pondrán el foco ​​las Fuerzas Armadas.