InicioEnergíaChubut: Legislatura aprueba la renegociación con Tecpetrol

Chubut: Legislatura aprueba la renegociación con Tecpetrol

Con 23 votos a favor y tres en contra, la Legislatura chubutense dio luz verde a la renegociación de los contratos de Tecpetrol sobre las áreas hidrocarburíferas El Tordillo, La Tapera y Puesto Quiroga.

El gobernador Martín Buzzi destacó “el acompañamiento mayoritario de los legisladores con su decisión de aprobar la renegociación del contrato con Tecpetrol” y dijo que “la unidad y decisión política de nuestro bloque fue determinante para este logro que beneficiará a todos los chubutenses”. “Este nuevo contrato, que sigue las pautas del nuevo Marco Regulatorio, producirá un aumento de recursos que beneficiará de manera directa a cada municipio de la provincia”, recordó el Gobernador, quien también agradeció “a los trabajadores petroleros y a los intendentes que respaldaron esta política que impulsamos con el cambio del Marco Regulatorio”.

“Lo que se ha logrado es mejorar la participación del Estado en los beneficios producidos por la explotación de nuestros recursos petroleros y gasíferos, y esto marca un hito histórico porque sienta un precedente que nos permitirá llevar adelante las renegociaciones de los contratos con el resto de las empresas, en condiciones más favorables para los intereses de los chubutenses”, explicó el Gobernador.

“Estoy convencido -reflexionó el gobernador- que la posición pública asumida por los diputados de nuestro bloque, adelantando su decisión de acompañar esta iniciativa del Poder Ejecutivo, fue decisiva para definir a favor de los chubutenses esta pulseada que se venía dando con quienes apostaban al fracaso de esta política que obliga a las empresas a pagar más regalías”.

Buzzi señaló que “muchos chubutenses venían escuchando de boca de algunos que dicen hablar en nombre de la gente, la oposición inexplicable a una renegociación que significa una indudable mejora en relación con los contratos anteriores. Pero, evidentemente, ante la decisión mayoritaria de los legisladores de aprobar este contrato decidieron cambiar de posición y sumarse, lo cual también agradezco”.

Finalmente, el mandatario chubutense destacó que “lo importante es que ahora habrá más recursos para los chubutenses porque se pagarán más regalías por la producción de petróleo y gas. Y esto es, sin duda alguna, es una muy buena noticia”.

Fuente: Subsecretaría de Medios y Comunicación Pública del Chubut

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Bahía Blanca: cómo son los puentes del Ejército que enfrentan a Nación y provincia

Tras la inundación,  a comienzos de 2025, los ingenieros del Ejército instalaron en tiempo récord los puentes que le devolvieron la conectividad a la ciudad. 

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por qué es clave para toda América Latina.

OpenAI anunció un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnológica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovación y fomentar la colaboración entre empresas, universidades y el sector público.

Contenido Relacionado

Bahía Blanca: cómo son los puentes del Ejército que enfrentan a Nación y provincia

Tras la inundación,  a comienzos de 2025, los ingenieros del Ejército instalaron en tiempo récord los puentes que le devolvieron la conectividad a la ciudad. 

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por qué es clave para toda América Latina.

OpenAI anunció un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnológica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovación y fomentar la colaboración entre empresas, universidades y el sector público.