InicioEnergíaChevron completa su inversión

Chevron completa su inversión

El titular de YPF, Miguel Galuccio, anunció el ingreso de 940 millones de dólares para completar la inversión comprometida de 1240 millones de dólares para al desarrollo del primer proyecto conjunto en Vaca Muerta.

“Se avanza a ritmo acelerado y ya hay más de 100 pozos perforados, y esperamos terminar el piloto en el próximo mes de marzo”, aseguró Galuccio. YPF informó en un comunicado de prensa que, como operador del acuerdo, “cuenta hoy con 19 equipos de perforación y 10 equipos de tareas complementarias (workover y estimulación hidráulica) en el área, con una producción de más de 13.000 barriles diarios de petróleo y gas”. Añadió que “una vez culminado, este piloto permitirá lanzar la segunda fase, que consiste en el desarrollo integral de Loma Campana, que demandará una inversión, compartida al 50% por ambos socios, de alrededor de 16.000 millones de dólares. Comprenderá la perforación de más de 1500 pozos, en una superficie de 290 km2, con una producción diaria estimada en alrededor de 50 mil barriles de petróleo y una producción de gas natural asociado de 3 millones de metros cúbicos”.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Bahía Blanca: cómo son los puentes del Ejército que enfrentan a Nación y provincia

Tras la inundación,  a comienzos de 2025, los ingenieros del Ejército instalaron en tiempo récord los puentes que le devolvieron la conectividad a la ciudad. 

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por qué es clave para toda América Latina.

OpenAI anunció un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnológica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovación y fomentar la colaboración entre empresas, universidades y el sector público.

Contenido Relacionado

Bahía Blanca: cómo son los puentes del Ejército que enfrentan a Nación y provincia

Tras la inundación,  a comienzos de 2025, los ingenieros del Ejército instalaron en tiempo récord los puentes que le devolvieron la conectividad a la ciudad. 

Protonterapia: otro paso hacia la puesta en marcha de un centro de medicina nuclear de vanguardia

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorgó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la licencia para la puesta en funcionamiento de una infraestructura de vanguardia. Por qué es clave para toda América Latina.

OpenAI anunció un proyecto innovador en Argentina que busca transformar la industria tecnológica

La iniciativa busca fortalecer el ecosistema local de innovación y fomentar la colaboración entre empresas, universidades y el sector público.