Un acuerdo entre la Comisiรณn Nacional de Energรญa Atรณmica (CNEA) e INVAP apunta a la exploraciรณn de oportunidades de exportaciรณn del reactor modular CAREM, cuyo prototipo se estรก desarrollando en el complejo nuclear Atucha.
La Comisiรณn Nacional de Energรญa Atรณmica (CNEA) y la empresa tecnolรณgica rionegrina INVAP firmaron un memorando de entendimiento para la exploraciรณn de oportunidades comerciales referidas al reactor nuclear modular CAREM y otras plantas nucleoelรฉctricas, sus componentes, ingenierรญa, y servicios asociados y conexos.
Este memorando se da en el marco de un creciente interรฉs global en los pequeรฑos reactores modulares y sus diversas aplicaciones asociadas. La visibilidad internacional del proyecto CAREM pone a Argentina en una posiciรณn privilegiada en este nuevo mercado, con vistas a la transiciรณn energรฉtica.
Un proyecto estratรฉgico para la industria nuclear argentina
El reactor CAREM, desarrollado por CNEA, es el primer reactor nuclear de potencia รญntegramente diseรฑado en Argentina y destinado al segmento de los reactores modulares de baja y media potencia.
- Te puede interesar: Un reactor chino para la cuarta central nuclear
En este momento, la obra de la planta de demostraciรณn del CAREM, de 32 megavatios de potencia, se encuentra con un importante grado de avance en un predio lindante al complejo Atucha.
Dentro de este prometedor mercado de reactores modulares, la del CAREM es la รบnica obra real que estรก actualmente en marcha y que puede ser visitada por los potenciales interesados.

ยฟQuรฉ respuesta vienen a dar los reactores modulares SMR?
Los pequeรฑos reactores modulares (SMR –small modular reactors-) vienen a dar respuesta a dos grandes limitantes que tenรญan hasta ahora los proyectos de reactores nucleares convencionales: los altos costos y los prolongados tiempos de construcciรณn.
- Te puede interesar: Argentina y los reactores de investigaciรณn
La fabricaciรณn modular es mรกs sencilla y reduce sensiblemente los costos. Ademรกs, se trata de reactores intrรญnsecamente seguros, ya que no dependen de elementos activos ni del factor humano para poder llegar a una parada segura.