InicioEnergíaNuevo récord de exploración minera

Nuevo récord de exploración minera

La exploración minera batirá un nuevo récord en el país, con un crecimiento interanual del 21% en lo que respecta a la cantidad de metros perforados. La exploración pasó de 1,03 millones de metros en 2011 a 1,25 millones en 2012. Argentina está entre los diez principales destinos de la inversión minera a nivel mundial.

En este contexto, el secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral, ratificó que la actividad “va a seguir creciendo, aun en medio de la crisis internacional”. Esta afirmación fue fundamentada por Mayoral al sostener que “quienes más necesitan de los recursos o derivados industriales de Argentina y de América Latina, no son los países convencionales, sino la sumatoria de aquellos emergentes como India, China, Rusia y Brasil”.

Según sus estimaciones, estos países “en su conjunto demandan un consumo de metales básicos y preciosos del orden del 60 por ciento”. En la Argentina, a nivel general, la actividad minera y su constante desarrollo exploratorio, ocupa un rol central en el crecimiento de la inversión extranjera, como lo explicó el Banco Central (BCRA), que informó un crecimiento interanual de 33 por ciento de la inversión externa en el segundo trimestre de 2012.

Otro dato que confirma esta tendencia es la posición de Argentina en el ranking internacional de reservas de minerales del mundo, ya que la ubican entre los diez mayores destinos de la inversión minera mundial.

Fuente: Ministerio de Planificación Federal
spot_img

Contenido mas reciente

Disputa por la Luna entre EE. UU. y China: ¿se reaviva la carrera espacial?

China anunció su plan de enviar astronautas a la Luna antes de 2030, un paso que revive la histórica competencia por el espacio y plantea nuevos desafíos en su exploración y dominio.

NEO, el robot humanoide de OpenAI que desafía a Tesla en la carrera por la inteligencia artificial

Con el respaldo de OpenAI, la compañía 1X lanza NEO, el primer robot humanoide diseñado para convivir con personas.

Crece la “Guerra Fría” entre Estados Unidos y Venezuela: ¿qué rol cumplen los países del Caribe?

Washington refuerza nuevamente su presencia militar en el Caribe bajo el ala del Comando Sur, pese a las posturas dispares de la región caribeña.

Contenido Relacionado

Disputa por la Luna entre EE. UU. y China: ¿se reaviva la carrera espacial?

China anunció su plan de enviar astronautas a la Luna antes de 2030, un paso que revive la histórica competencia por el espacio y plantea nuevos desafíos en su exploración y dominio.

NEO, el robot humanoide de OpenAI que desafía a Tesla en la carrera por la inteligencia artificial

Con el respaldo de OpenAI, la compañía 1X lanza NEO, el primer robot humanoide diseñado para convivir con personas.

Crece la “Guerra Fría” entre Estados Unidos y Venezuela: ¿qué rol cumplen los países del Caribe?

Washington refuerza nuevamente su presencia militar en el Caribe bajo el ala del Comando Sur, pese a las posturas dispares de la región caribeña.