InicioEnergíaEl Banco Nación otorgó créditos para proyectos de energías renovables

El Banco Nación otorgó créditos para proyectos de energías renovables

La entidad adjudicó un cupo por 100 millones de dólares para financiar proyectos de generación de electricidad a partir de fuentes renovables que incluyen al menos un 30% de bienes de fabricación nacional.

adjudicó un cupo por u$s 100 millones para financiar proyectos de generación de electricidad a partir de fuentes renovables, anunció hoy la entidad.

La adjudicación resultó en el marco de una licitación de cupo de crédito y tasa para proyectos de energía renovable con bonificación de tasa de interés, realizada por el Fondo para el Desarrollo Económico Argentino (Fondear) como parte del Programa RenovAr Ronda 1 del Ministerio de Energía y Minería.

El cupo adjudicado respaldará las inversiones de proyectos que realicen empresas calificadas previamente en el marco de dicho programa, e incluyan al menos un 30% de bienes de fabricación nacional.

Las empresas beneficiarias recibirán créditos en dólares con plazos de hasta siete años, y de 18 a 24 meses de período de gracia.

La bonificación de tasa a cargo de Fondear será de 3 puntos porcentuales anuales, sobre una tasa Libor + 5 puntos porcentuales, a 360 días.

Fuente: Télam

spot_img

Contenido mas reciente

Con entrada libre y gratuita, la agenda de las Fuerzas Armadas en la Noche de los Museos

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina participarán del tradicional evento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cuáles son las unidades militares que abren y qué actividades realizan?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.

Contenido Relacionado

Con entrada libre y gratuita, la agenda de las Fuerzas Armadas en la Noche de los Museos

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina participarán del tradicional evento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cuáles son las unidades militares que abren y qué actividades realizan?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.