InicioEnergíaEl Banco Nación otorgó créditos para proyectos de energías renovables

El Banco Nación otorgó créditos para proyectos de energías renovables

La entidad adjudicó un cupo por 100 millones de dólares para financiar proyectos de generación de electricidad a partir de fuentes renovables que incluyen al menos un 30% de bienes de fabricación nacional.

adjudicó un cupo por u$s 100 millones para financiar proyectos de generación de electricidad a partir de fuentes renovables, anunció hoy la entidad.

La adjudicación resultó en el marco de una licitación de cupo de crédito y tasa para proyectos de energía renovable con bonificación de tasa de interés, realizada por el Fondo para el Desarrollo Económico Argentino (Fondear) como parte del Programa RenovAr Ronda 1 del Ministerio de Energía y Minería.

El cupo adjudicado respaldará las inversiones de proyectos que realicen empresas calificadas previamente en el marco de dicho programa, e incluyan al menos un 30% de bienes de fabricación nacional.

Las empresas beneficiarias recibirán créditos en dólares con plazos de hasta siete años, y de 18 a 24 meses de período de gracia.

La bonificación de tasa a cargo de Fondear será de 3 puntos porcentuales anuales, sobre una tasa Libor + 5 puntos porcentuales, a 360 días.

Fuente: Télam

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Avance de Rusia: en Europa creen que Moldavia podría ser su próximo objetivo

Durante la sesión en la Asamblea General de la ONU, Volodímir Zelenski advirtió sobre el próximo movimiento estratégico de su adversario.

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Contenido Relacionado

Avance de Rusia: en Europa creen que Moldavia podría ser su próximo objetivo

Durante la sesión en la Asamblea General de la ONU, Volodímir Zelenski advirtió sobre el próximo movimiento estratégico de su adversario.

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.