InicioEnergíaBiodiesel: fuerte caída de las exportaciones argentinas

Biodiesel: fuerte caída de las exportaciones argentinas

La industria de biodiésel opera a la mitad de su capacidad y con inversiones prácticamente paralizadas por el derrumbe de las exportaciones a la Unión Europea (UE). Se espera una solución política.

“Nosotros estamos con unos números de entre 40 y 50 por ciento de capacidad ociosa. Esto ha sido un parate (freno) muy fuerte”, dijo a Reuters Víctor Castro, director ejecutivo de la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio). Carbio representa a las principales empresas elaboradoras de biodiésel en Argentina entre las que se encuentran Cargill , Bunge, Glencore y la filial local de la firma Noble. “Se está procurando buscar nuevos mercados, pero esto no es (un proceso) inmediato y realmente el principal mercado de consumo a nivel mundial es Europa”, agregó.

La industria argentina de biodiésel tiene una capacidad de producción de 4 millones de toneladas al año y en el 2012 procesó 2,4 millones de toneladas, casi lo mismo que en el 2011, golpeada ya por una menor demanda europea. La caída en la demanda obligó a algunas empresas a frenar sus planes de inversión para expandir su capacidad productiva.

La Comisión Europea abrió dos investigaciones contra el país sudamericano para determinar si los productores locales de biodiésel incurren en prácticas de competencia desleal y reciben subsidios del Gobierno argentino. Además, Bruselas determinó que, a partir del 30 de enero, las importaciones de biodiésel argentino en la UE deberán ser registradas en la aduana, habilitando al organismo a cobrar eventuales aranceles a las compras de manera retroactiva.

En el 2012, el país sudamericano tuvo un conflicto con España por las exportaciones de biodiésel a raíz de que la nación europea limitó las compras de biocombustible de Argentina. La medida fue posterior a la expropiación de parte del Gobierno argentino de la participación que tenía la petrolera española Repsol en su unidad argentina YPF.

Sin embargo, luego de que Argentina la demandó ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), España suspendió la medida en diciembre.

Fuente: Reuters

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Poliomielitis: la enfermedad endémica que nunca logró erradicarse y ahora aumentó sus casos en Pakistán

La afección viral altamente contagiosa causada por el poliovirus, que afecta principalmente al sistema nervioso central, sigue siendo una amenaza latente. De no tomar medidas concretas, existen riesgos de que se esparza hacia otras partes del mundo.

Qué es el 6G: diferencias con el 5G, avances y su impacto futuro

La red móvil promete revolucionar la conectividad con velocidades mucho más rápidas que el 5G, integración nativa de inteligencia artificial y cobertura global.

Miembros de Hamas detenidos en Alemania por el planeamiento de atentados

Las fuerzas de seguridad alemanas detuvieron a tres personas, dos de ellas de nacionalidad alemana, acusadas de formar parte del grupo terrorista.

Contenido Relacionado

Poliomielitis: la enfermedad endémica que nunca logró erradicarse y ahora aumentó sus casos en Pakistán

La afección viral altamente contagiosa causada por el poliovirus, que afecta principalmente al sistema nervioso central, sigue siendo una amenaza latente. De no tomar medidas concretas, existen riesgos de que se esparza hacia otras partes del mundo.

Qué es el 6G: diferencias con el 5G, avances y su impacto futuro

La red móvil promete revolucionar la conectividad con velocidades mucho más rápidas que el 5G, integración nativa de inteligencia artificial y cobertura global.

Miembros de Hamas detenidos en Alemania por el planeamiento de atentados

Las fuerzas de seguridad alemanas detuvieron a tres personas, dos de ellas de nacionalidad alemana, acusadas de formar parte del grupo terrorista.