InicioEnergíaBarrick informó un derrame en Lama

Barrick informó un derrame en Lama

La filial local de la minera canadiense informó que, aproximadamente a las 18 horas del jueves 12 de enero, tuvo lugar un evento en Lama, a raíz del deshielo de uno de los inviernos más intensos de las últimas décadas en esa zona de la cordillera. El emprendimiento, cuya construcción se encuentra suspendida, forma parte del proyecto binacional argentino-chileno Pascua Lama.

“El evento se originó por la crecida del río Turbio cuyo caudal y arrastre de sedimentos alcanzó la capacidad máxima de las piletas de sedimentación, por lo que el agua fue conducida a través de un canal de contingencia construido para este propósito hacia el dique impermeabilizado, antes de su descarga en el rio Las Taguas”, afirmó Barrick en el comunicado de prensa, donde aclara que “la mayor parte del agua que drena naturalmente del túnel en Lama sigue siendo tratada en la planta construida a tales efectos; sin embargo una parte excedente no está ingresando al sistema para no sobrepasar la capacidad de tratamiento”

La minera destacó que “esta contingencia fue oportunamente informada a las autoridades provinciales –el Ministerio de Minería y el Departamento de Hidráulica– y no trajo aparejado ningún tipo de consecuencia para el medioambiente o la salud de los trabajadores. Asimismo la compañía está realizando las tareas de reconducción y el reporte pormenorizado del evento”.

“El proyecto Lama se encuentra suspendido en su construcción y no se realiza allí ningún procesamiento de mineral o proceso industrial”, concluyó Barrick.

spot_img

Contenido mas reciente

Brasil presentó su cuarto submarino Scorpène y ya trabaja en la construcción de uno con propulsión nuclear

La Marina brasileña puso en servicio el navío “Tonelero” y lanzó al mar el “Almirante Karam”, ambos submarinos fabricados y dotados con la última tecnología de la compañía francesa Naval Group. Por qué el gobierno argentino encabezado por Javier Milei sigue de cerca el programa brasileño.

Cómo es Genesis Mission, el “Proyecto Manhattan” de IA que prepara Estados Unidos 

La iniciativa impulsada por el gobierno de Donald Trump promete revolucionar la ciencia y la innovación mediante el uso masivo de inteligencia artificial, supercomputación y datos federales. 

Los puntos claves del borrador que Estados Unidos y Ucrania redactan para la paz con Rusia

Washington y Kiev redujeron la propuesta de 28 puntos en un intento por aliviar las concesiones impuestas a los ucranianos.

Contenido Relacionado

Brasil presentó su cuarto submarino Scorpène y ya trabaja en la construcción de uno con propulsión nuclear

La Marina brasileña puso en servicio el navío “Tonelero” y lanzó al mar el “Almirante Karam”, ambos submarinos fabricados y dotados con la última tecnología de la compañía francesa Naval Group. Por qué el gobierno argentino encabezado por Javier Milei sigue de cerca el programa brasileño.

Cómo es Genesis Mission, el “Proyecto Manhattan” de IA que prepara Estados Unidos 

La iniciativa impulsada por el gobierno de Donald Trump promete revolucionar la ciencia y la innovación mediante el uso masivo de inteligencia artificial, supercomputación y datos federales. 

Los puntos claves del borrador que Estados Unidos y Ucrania redactan para la paz con Rusia

Washington y Kiev redujeron la propuesta de 28 puntos en un intento por aliviar las concesiones impuestas a los ucranianos.