InicioEnergíaBahía Blanca: cómo se vio afectado el sistema energético tras el trágico...

Bahía Blanca: cómo se vio afectado el sistema energético tras el trágico temporal

Se vieron afectados el complejo de General Cerri y las operaciones de Transportadora de Gas del Sur. Las consecuencias en el parque generador térmico.

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) debió adoptar una serie de decisiones extremas para mitigar las consecuencias de las inundaciones en Bahía Blanca en el funcionamiento de la planta de General Cerri. Se optó por cortar el suministro a grandes usuarios, que cuentan con contratos interrumpibles, y se privilegió el abastecimiento de gas a hogares, hospitales, instituciones educativas y comercios.

El complejo de General Cerri se ubica sobre la Ruta Nacional 3. Allí, tal como informa Transportadora de Gas del Sur (TGS), se procesan líquidos provenientes del gas natural: etano, propano, butano, y gasolina natural, utilizados como combustible, y materia prima para la industria, tanto en el mercado interno como en el de exportación.

Las inundaciones en Bahía Blanca impactaron en la distribución de gas y el funcionamiento del sistema energético.

Sin gas, las usinas térmicas pasaron a generar con combustibles líquidos

Según cifras oficiales del Enargas, el volumen transportado por el gasoducto Neuba II, que lleva el gas de la cuenca neuquina hacia el AMBA, se redujo en un 44%. La situación obligó a las usinas térmicas, por instrucción de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), a utilizar combustibles líquidos (gasoil y fueloil) para mantener el abastecimiento de energía. Cabe recordar que el 63% del parque generador eléctrico del país corresponde a la generación térmica.

Con con el descenso del agua, se reactivaron parcialmente los gasoductos Neuba I, Neuba II y San Martín, lo que ha ido regularizando el funcionamiento del sistema.

La planta de producción de urea de Profértil, en el polo petroquímico de Bahía Blanca.

El Polo Petroquímico, afectado por las inundaciones

Por su parte, entre el jueves y viernes volverá a operar la planta de producción de fertilizantes de Profértil, que se encontraba paralizada desde el viernes 7 de marzo por falta de gas natural, su insumo principal. Ubicada en Ingeniero White, la planta, propiedad de YPF y de la canadiense Nutrien, abastece cuenta con una capacidad de producción de 1,4 millones de toneladas al año de urea granulada y 790.000 toneladas de amoníaco.

También se ha visto afectado el funcionamiento de otras instalaciones del polo petroquímico, como la refinería operada por Trafigura y las plantas de Dow y Unipar, así como las centrales termoeléctricas Guillermo Brown y Piedra Buena.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

A un mes de la llegada de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina: “En Buenos Aires, primero, los van a escuchar”

No falta nada para la llegada de los nuevos aviones de caza al país: el 5 de diciembre estarán volando sobre el territorio nacional. En exclusiva con el Programa F-16 de la Fuerza Aérea, DEF accedió a los detalles de la presentación.

Zohran Mamdani y las cuatro victorias demócratas simultáneas que preocupan a Donald Trump

Más allá de las elecciones en Nueva York, el Partido Demócrata se impuso en otros tres estados pese a los esfuerzos electorales del republicano. ¿Un anticipo del 2026?

Rumbo a la COP30: cuáles son los datos sobre deforestación en Brasil que sorprenden al mundo

A pocos días del inicio de la Cumbre de Belém de Pará, Brasil dio a conocer los datos sobre deforestación. Qué dicen las cifras y cuál es la propuesta del país en vistas de la COP30.

Contenido Relacionado

A un mes de la llegada de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina: “En Buenos Aires, primero, los van a escuchar”

No falta nada para la llegada de los nuevos aviones de caza al país: el 5 de diciembre estarán volando sobre el territorio nacional. En exclusiva con el Programa F-16 de la Fuerza Aérea, DEF accedió a los detalles de la presentación.

Zohran Mamdani y las cuatro victorias demócratas simultáneas que preocupan a Donald Trump

Más allá de las elecciones en Nueva York, el Partido Demócrata se impuso en otros tres estados pese a los esfuerzos electorales del republicano. ¿Un anticipo del 2026?

Rumbo a la COP30: cuáles son los datos sobre deforestación en Brasil que sorprenden al mundo

A pocos días del inicio de la Cumbre de Belém de Pará, Brasil dio a conocer los datos sobre deforestación. Qué dicen las cifras y cuál es la propuesta del país en vistas de la COP30.