InicioEnergíaBahía Blanca: cómo se vio afectado el sistema energético tras el trágico...

Bahía Blanca: cómo se vio afectado el sistema energético tras el trágico temporal

Se vieron afectados el complejo de General Cerri y las operaciones de Transportadora de Gas del Sur. Las consecuencias en el parque generador térmico.

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) debió adoptar una serie de decisiones extremas para mitigar las consecuencias de las inundaciones en Bahía Blanca en el funcionamiento de la planta de General Cerri. Se optó por cortar el suministro a grandes usuarios, que cuentan con contratos interrumpibles, y se privilegió el abastecimiento de gas a hogares, hospitales, instituciones educativas y comercios.

El complejo de General Cerri se ubica sobre la Ruta Nacional 3. Allí, tal como informa Transportadora de Gas del Sur (TGS), se procesan líquidos provenientes del gas natural: etano, propano, butano, y gasolina natural, utilizados como combustible, y materia prima para la industria, tanto en el mercado interno como en el de exportación.

Las inundaciones en Bahía Blanca impactaron en la distribución de gas y el funcionamiento del sistema energético.

Sin gas, las usinas térmicas pasaron a generar con combustibles líquidos

Según cifras oficiales del Enargas, el volumen transportado por el gasoducto Neuba II, que lleva el gas de la cuenca neuquina hacia el AMBA, se redujo en un 44%. La situación obligó a las usinas térmicas, por instrucción de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), a utilizar combustibles líquidos (gasoil y fueloil) para mantener el abastecimiento de energía. Cabe recordar que el 63% del parque generador eléctrico del país corresponde a la generación térmica.

Con con el descenso del agua, se reactivaron parcialmente los gasoductos Neuba I, Neuba II y San Martín, lo que ha ido regularizando el funcionamiento del sistema.

La planta de producción de urea de Profértil, en el polo petroquímico de Bahía Blanca.

El Polo Petroquímico, afectado por las inundaciones

Por su parte, entre el jueves y viernes volverá a operar la planta de producción de fertilizantes de Profértil, que se encontraba paralizada desde el viernes 7 de marzo por falta de gas natural, su insumo principal. Ubicada en Ingeniero White, la planta, propiedad de YPF y de la canadiense Nutrien, abastece cuenta con una capacidad de producción de 1,4 millones de toneladas al año de urea granulada y 790.000 toneladas de amoníaco.

También se ha visto afectado el funcionamiento de otras instalaciones del polo petroquímico, como la refinería operada por Trafigura y las plantas de Dow y Unipar, así como las centrales termoeléctricas Guillermo Brown y Piedra Buena.

spot_img

Contenido mas reciente

Fuerzas Armadas: ¿quiénes son los generales, almirantes y brigadieres designados por Javier Milei?

El presidente de la Nación encabezó la entrega de sables y diplomas a oficiales de las Fuerzas Armadas. Tras los recientes cambios, las nuevas autoridades ocuparán puestos clave en el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina. 

Estados Unidos designó oficialmente al Cártel de los Soles como organización terrorista: qué implica

El Departamento de Estado formalizó dicha asignación, convirtiéndose en la novena agrupación de América Latina reconocida como narcocriminal, desde febrero del 2025.

Rescate espacial en China: envían un vehículo no tripulado para salvar a los astronautas varados

El gigante asiático lanzó una misión de emergencia con un vehículo no tripulado para asistir a los astronautas que quedaron varados en órbita, en una operación inédita para su programa espacial.

Contenido Relacionado

Fuerzas Armadas: ¿quiénes son los generales, almirantes y brigadieres designados por Javier Milei?

El presidente de la Nación encabezó la entrega de sables y diplomas a oficiales de las Fuerzas Armadas. Tras los recientes cambios, las nuevas autoridades ocuparán puestos clave en el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina. 

Estados Unidos designó oficialmente al Cártel de los Soles como organización terrorista: qué implica

El Departamento de Estado formalizó dicha asignación, convirtiéndose en la novena agrupación de América Latina reconocida como narcocriminal, desde febrero del 2025.

Rescate espacial en China: envían un vehículo no tripulado para salvar a los astronautas varados

El gigante asiático lanzó una misión de emergencia con un vehículo no tripulado para asistir a los astronautas que quedaron varados en órbita, en una operación inédita para su programa espacial.