InicioEnergíaAutorizan el nuevo cuadro tarifario para las distribuidoras eléctricas

Autorizan el nuevo cuadro tarifario para las distribuidoras eléctricas

La Resolución 7 del Ministerio de Energía y Minería, publicada en el Boletín Oficial, autoriza el ajuste que regirá desde febrero en las tarifas de las distribuidoras de la zona metropolitana (Edenor y Edesur), que pasarán a ser mensuales.

SUBA-CONSUMO-ELECTRICO

Los usuarios titulares de programas sociales, así como jubilados o pensionados por un monto equivalente a dos veces el haber mínimo, serán alcanzados por la tarifa social. Otros beneficiarios serán las “personas con empleo en relación de dependencia, que perciben una remuneración bruta menor o igual a 2 Salarios Mínimos Vital y Móvil (SMVM)” y aquellos inscriptos en el Régimen de Monotributo Social.

Del mismo modo, gozarán de la tarifa social -cuyos alcances concretos aún no fueron precisados- aquellos usuarios incorporados en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados del Servicio Doméstico (artículo 21 de la ley 25.239). Tampoco pagarán la tarifa plena del servicio eléctrico quienes perciban el seguro de desempleo o cuenten con certificado de discapacidad.

La resolución firmada por el ministro Juan José Aranguren establece, por otra parte, que se excluirá del beneficio a quienes sean titulares de más de un inmueble, según los datos del respectivo Registro de la Propiedad. Quedarán asimismo fuera del beneficio los usuarios con automotores cuyos modelos tengan hasta 15 años de antigüedad o posean aeronaves o embarcaciones de lujo.

La medida instruye al ENRE (Ente Nacional de Regulación de la Electricidad) a aplicar el beneficio al universo de usuarios definidos, con las excepciones correspondientes, previa intervención del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, dependiente de la Presidencia de la Nación.

Fuente: Télam

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Hackeo a la Policía Federal Argentina: ¿qué es $MIRA?

En la cuenta oficial de X del organismo de seguridad nacional se promocionó $MIRA, una criptomoneda global con trayectoria en el mercado que también ofrece servicios como NFTs y staking.

Donald Trump presentó un plan de paz para ponerle fin a la guerra en la Franja de Gaza

En virtud de la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente estadounidense se reunió con líderes de Oriente Medio para discutir soluciones diplomáticas para el conflicto.

Guerra en Ucrania: ¿cuánto territorio tiene que recuperar Kiev para expulsar a Rusia?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habilitó al ejército ucraniano a realizar un contraataque masivo contra la ocupación rusa.

Contenido Relacionado

Hackeo a la Policía Federal Argentina: ¿qué es $MIRA?

En la cuenta oficial de X del organismo de seguridad nacional se promocionó $MIRA, una criptomoneda global con trayectoria en el mercado que también ofrece servicios como NFTs y staking.

Donald Trump presentó un plan de paz para ponerle fin a la guerra en la Franja de Gaza

En virtud de la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente estadounidense se reunió con líderes de Oriente Medio para discutir soluciones diplomáticas para el conflicto.

Guerra en Ucrania: ¿cuánto territorio tiene que recuperar Kiev para expulsar a Rusia?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habilitó al ejército ucraniano a realizar un contraataque masivo contra la ocupación rusa.