InicioEnergíaArgentina y Venezuela avanzan en la integración petroindustrial

Argentina y Venezuela avanzan en la integración petroindustrial

El ministro de Planificación, Julio De Vido, y la ministra de Industria, Débora Giorgi, firmaron en Caracas convenios de cooperación en materia petroindustrial con el canciller venezolano Nicolás Maduro y el titular de PDVSA, Rafael Ramírez.

El minisotro De Vido enfatizó que “todas aquellas empresas que quieran venir a prestar servicios a Venezuela, a través de la Cancillería, a través del Ministerio de Industria, a través del Ministerio de Planificación, en Argentina por supuesto están invitadas”, y entiendo que acá en Venezuela pasa lo mismo”.

En la inauguración del encuentro hablaron el ministro de Energía y presidente de PDVSA, Rafael Ramírez Carreño, De Vido y la titular de la cartera de Industria. Luego los empresarios argentinos y venezolanos participaron de ocho mesas de trabajo destinadas a definir posibles acuerdos de provisión en el ámbito petrolero. “Quiero agradecer la amplia y extensa presencia de empresarios de Argentina y Venezuela del sector petrolero”, dijo Ramírez Carreño al inaugurar el encuentro.

El objetivo de este Primer Encuentro  Integración para el Desarrollo PetroIndustrial, que se desarrolló en Caracas, fue el de establecer modalidades de cooperación industrial-petrolera sobre la base de tres ejes: sector privado argentino, sector privado venezolano y PDVSA. Giorgi, por su parte, dijo que “la verdadera soberanía llega cuando los recursos se desarrollan con tecnología propia”, a lo que agregó que Argentina y Venezuela, “como Estados, vamos a apoyar, pero las empresas tienen que aceptar el desafío”.

Al referirse al encuentro, De Vido dijo que “los empresarios argentinos tienen la enorme posibilidad de con sus colegas venezolanos la enorme posibilidad de dar escala a sus empresas”. “Los empresarios que están aquí son la materia prima necesaria para que esa suerte de desafío que es la presencia de Venezuela en el Mercosur transforme al bloque en una potencia económica internacional”, agregó.

“Cualquier número que uno mire en términos energéticos, en términos alimentarios en términos de comercio exterior, en volumen de reserva, la potencialidad del intercambio, nos pone (al Mercosur) entre los tres o cuatro primneros lugares en el mundo”, afirmó De Vido.

Respecto al proceso de integración con Venezuela, el funcionario recordó la tarea “que se inició allá en el año 2004 de la mano de los presidentes Hugo Chávez y Kirchner”. De Vido destacó los acuerdos de integración firmados hasta la fecha con Venezuela, en especial los energéticos, y ponderó el impulso que le dieron los ex presidentes Kirchner y Lula, junto a Chávez al impulso de la UNASUR y el ingreso de Venezuela al Mercosur.

De Vido recordó que “durante todo ese tiempo se firmaron los convenios de la faja de Orinoco, acuerdos para áreas maduras donde seguramente en ese desarrollo se va a poder avanzar con ENARSA, YPF y PDVSA en función de los acuerdos que el ministro Ramírez y yo firmáramos”. Por último, el funcionario hizo alusión a un agregado a esos acuerdos “que se va a firmar mañana y que incluye la posibilidad de que los empresarios argentinos generen servicios aquí en Venezuela”.

Del encuentro, celebrado en la sede de PDVSA, participaron 80 pymes argentinas que forman parte de una misión comercial a ese país. También se abordaron temáticas de la industria metalmecánica y petrolera.
Fuente: Prensa MinPlan
spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Cometa 3I/ATLAS:  misteriosas señales de agua podrían cambiar todo lo que sabemos

El 3I/ATLAS vuelve a desafiar a los científicos: detectaron un descubrimiento que reabre el debate sobre el origen del agua en el cosmos.

Venezuela recibió las primeras señales de apoyo de Rusia en medio de las tensiones con Estados Unidos

El ministerio de Exteriores ruso respaldó la soberanía de Caracas y calificó de ilegales las operaciones contra el narcotráfico en el Caribe.

Estados Unidos y Japón: acuerdo de cooperación para una “nueva edad de oro” bilateral

El primer encuentro entre la premier japonesa y el presidente estadounidense estuvo marcado por halagos mutuos y ánimos por fortalecer su vínculo, dejando a China de lado.

Contenido Relacionado

Cometa 3I/ATLAS:  misteriosas señales de agua podrían cambiar todo lo que sabemos

El 3I/ATLAS vuelve a desafiar a los científicos: detectaron un descubrimiento que reabre el debate sobre el origen del agua en el cosmos.

Venezuela recibió las primeras señales de apoyo de Rusia en medio de las tensiones con Estados Unidos

El ministerio de Exteriores ruso respaldó la soberanía de Caracas y calificó de ilegales las operaciones contra el narcotráfico en el Caribe.

Estados Unidos y Japón: acuerdo de cooperación para una “nueva edad de oro” bilateral

El primer encuentro entre la premier japonesa y el presidente estadounidense estuvo marcado por halagos mutuos y ánimos por fortalecer su vínculo, dejando a China de lado.