InicioEnergíaDow Argentina invertirá 2000 millones de dólares en el área El Orejano

Dow Argentina invertirá 2000 millones de dólares en el área El Orejano

El presidente de Dow Argentina, Gastón Remy, anticipó que en los próximos años las inversiones previstas por la compañía asociada a YPF para el desarrollo total del área de gas no convencional El Orejano ascenderá a 2.000 millones de dólares.

En declaraciones a la agencia oficial Télam, el CEO de Dow precisó que “vamos a estar cerrando el año 2017 con casi 700 millones de dólares acumulados de inversión junto con YPF. Es la segunda etapa del desarrollo, y en los próximos años la expectativa es llegar a los dos mil millones de dólares de inversión para el desarrollo total del campo”.

Remy aseguró que “para nosotros es importante en lo que eso significa como disponibilidad de materia prima pero el campo ‘El Orejano’, que es el campo de gas más grande del mundo fuera de Norteamérica en producción, ha superado completamente nuestras expectativas tanto en la operación de YPF, en la productividad geológica y en su potencialidad”. “Este es el único lugar en el mundo donde nos animamos a participar en la producción y explotación de los recursos hidrocarburiferos, así que es una experiencia que está teniendo mucho impacto incluso a nivel global”, agregó.

Al analizar el significado que tiene Vaca Muerta para la industria de los hidrocarburos, el titular de Dow afirmó que “es la oportunidad única que tiene Argentina en lo que es una de las plataformas claves de desarrollo de cualquier país, no sólo desde el punto de vista económico sino también geopolítico de tener la segunda reserva más grande de shale gas en el mundo”.

“Compañías como Dow miran este potencial desde el punto de vista del valor agregado, de la cadena industrial, de poder tomar esa materia prima y transformarla después en bienes industriales que tienen repercusión en toda la cadena de valor”, destacó.

Sostuvo que “el mundo mira con mucha expectativa porque las oportunidades son enormes aunque esto todavía es muy incipiente, pero hemos visto lo que sucedió en Estados Unidos donde una revolución similar tuvo un impacto magnífico en lo que fue la reconstrucción de la cadena industrial de ese país”.

La jornada sobre “Eficiencia Energética en la Construcción” se desarrollará durante todo el día con participación de profesionales de entes públicos y privados acerca de la disponibilidad de tecnologías de la industria en relación con la aislación térmica, para lograr una avanzada eficiencia energética en esta época de crisis energética.

el-orejano

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Marruecos estalla en protestas: ¿qué tiene que ver el Mundial 2030?

Miles de personas reclaman por reformas gubernamentales en medio de una fuerte inversión del país para ser sede de la cita deportiva más importante del mundo.

ATENEA: todo sobre el satélite argentino que será lanzado al espacio en una histórica misión de la NASA

Diseñado por la CONAE y universidades nacionales, probará tecnologías clave, medirá radiación y validará sistemas de comunicación en el espacio profundo, entre otras tareas.

Caída del Gobierno en Estados Unidos: alcances e implicancias para la administración Trump

Republicanos y demócratas no llegaron a un acuerdo por el presupuesto y se paraliza el funcionamiento del gobierno federal.

Contenido Relacionado

Marruecos estalla en protestas: ¿qué tiene que ver el Mundial 2030?

Miles de personas reclaman por reformas gubernamentales en medio de una fuerte inversión del país para ser sede de la cita deportiva más importante del mundo.

ATENEA: todo sobre el satélite argentino que será lanzado al espacio en una histórica misión de la NASA

Diseñado por la CONAE y universidades nacionales, probará tecnologías clave, medirá radiación y validará sistemas de comunicación en el espacio profundo, entre otras tareas.

Caída del Gobierno en Estados Unidos: alcances e implicancias para la administración Trump

Republicanos y demócratas no llegaron a un acuerdo por el presupuesto y se paraliza el funcionamiento del gobierno federal.