InicioEnergíaDow Argentina e INVAP anuncian inversiones en energías renovables

Dow Argentina e INVAP anuncian inversiones en energías renovables

El grupo Dow Argentina anunció inversiones por 123 millones de dólares destinadas a desarrollar un parque eólico que permitirá colaborar con la diversificación energética del país.La primera fase del proyecto implicará una inversión de unos 50 millones de dólares e incluye la instalación de cinco molinos, en tanto que en la segunda fase se alcanzarían las 20 turbinas con una potencia instalada de 50 megavatios.

Dow Argentina firmó un memorando de entendimiento con INVAP, empresa estatal de la provincia de Río Negro dedicada al diseño y construcción de sistemas tecnológicos complejos, para avanzar en el desarrollo del parque eólico.

A partir de la firma del acuerdo, en un plazo de seis meses, se establecerán las contribuciones específicas de las partes, la transferencia de tecnología necesaria y la estructura de financiamiento, dijo Dow.

El emprendimiento estará localizado en Cerro Policía, un área de 16 kilómetros cuadrados ubicada al sur de la localidad de Villa El Chocón, en la Provincia de Río Negro.

La firma de este acuerdo coincide además con la visita a Argentina del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, la cual tiene el desarrollo de las energías renovables como uno de los temas de la agenda bilateral entre ambos países.

Fuente: Reuters Latinoamérica

 

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

De Ecuador a Honduras: ¿qué escenario de seguridad enfrentarán en 2026 los gobiernos de Latinoamérica y el Caribe?

DEF consultó a la Fundación Sherman Kent acerca de las perspectivas y los factores clave que moldearán la región en lo que resta del 2025 y el próximo año.

Quién es Zohran Mamdani, el alcalde electo de Nueva York que promete profundos cambios

El representante socialista democrático promete transformar a la Gran Manzana con un modelo progresista de vivienda y transporte, mientras desafía abiertamente al presidente Trump.

Internet en las Islas Malvinas: cuál es la polémica por el uso del servicio de Starlink

La empresa de Elon Musk rompe con el monopolio de la firma Sure y, desde este mes, brindará cobertura en Malvinas. Los detalles de la polémica en torno a la conexión a Internet en nuestras Islas. 

Contenido Relacionado

De Ecuador a Honduras: ¿qué escenario de seguridad enfrentarán en 2026 los gobiernos de Latinoamérica y el Caribe?

DEF consultó a la Fundación Sherman Kent acerca de las perspectivas y los factores clave que moldearán la región en lo que resta del 2025 y el próximo año.

Quién es Zohran Mamdani, el alcalde electo de Nueva York que promete profundos cambios

El representante socialista democrático promete transformar a la Gran Manzana con un modelo progresista de vivienda y transporte, mientras desafía abiertamente al presidente Trump.

Internet en las Islas Malvinas: cuál es la polémica por el uso del servicio de Starlink

La empresa de Elon Musk rompe con el monopolio de la firma Sure y, desde este mes, brindará cobertura en Malvinas. Los detalles de la polémica en torno a la conexión a Internet en nuestras Islas.