InicioEnergíaArgentina importará petróleo liviano

Argentina importará petróleo liviano

La  Comisión de Planificación y Coordinación Estratégica del Plan Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas autorizó la importación de crudo. Se estableció un volumen de referencia de hasta 9000 m3 diarios de petróleo liviano con "calidad similar al crudo tipo Medanito".

La norma señala que “los volúmenes topes de referencia de crudo liviano a importar se fijan sobre la base de la capacidad ociosa de refinación, la complejidad de las refinerías y la participación en el mercado (market share) de naftas y gasoil local para cada empresa”. Los volúmenes autorizados son de 4416 metros cúbicos diarios para YPF, 2000 para Shell, 1328 para Oil Combustibles, 776 para Axion Energy (del Grupo Bridas) y 280 para Petrobras.

Se determina que “los crudos internacionales a ser tenidos en consideración al momento de la programación de las importaciones serán aquellos que cuenten con disponibilidad internacional y con calidad similar al crudo tipo Medanito (34° API)”.El objetivo declarado es el de “asegurar el abastecimiento de combustibles a precios razonables, compatibles con el sostenimiento de la competitividad de la economía local, la rentabilidad de todas las ramas de la producción y los derechos de usuarios y consumidores”.

La resolución fue firmada por el secretario de Energía, Daniel Cameron; por el secretario de Comercio, Augusto Costa; y por el secretario de Política Económica, Emmanuel Álvarez Agis.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

La Armada presentó un nuevo avión P-3C Orión para patrullar el Mar Argentino: los motivos de la compra

La Aviación Naval se renueva con la llegada del segundo avión P-3C Orión, la aeronave guardiana de los recursos del Mar Argentino. La presentación coincide con una confirmación del presidente Javier Milei: Argentina avanza en la compra de submarinos.

USS Gerald R. Ford: el portaaviones más grande de Estados Unidos se aproxima a Venezuela

El grupo de ataque del portaaviones entrará próximamente al área de acción del Comando Sur y se alista para operar en el Caribe.

Argentina GNL: cuál es el coloso internacional que se suma al proyecto estrella de YPF

YPF y su socio italiano ENI anunciaron la incorporación de una petrolera árabe de primer nivel internacional al proyecto Argentina GNL. De quién se trata y qué implica su ingreso en la iniciativa.

Contenido Relacionado

La Armada presentó un nuevo avión P-3C Orión para patrullar el Mar Argentino: los motivos de la compra

La Aviación Naval se renueva con la llegada del segundo avión P-3C Orión, la aeronave guardiana de los recursos del Mar Argentino. La presentación coincide con una confirmación del presidente Javier Milei: Argentina avanza en la compra de submarinos.

USS Gerald R. Ford: el portaaviones más grande de Estados Unidos se aproxima a Venezuela

El grupo de ataque del portaaviones entrará próximamente al área de acción del Comando Sur y se alista para operar en el Caribe.

Argentina GNL: cuál es el coloso internacional que se suma al proyecto estrella de YPF

YPF y su socio italiano ENI anunciaron la incorporación de una petrolera árabe de primer nivel internacional al proyecto Argentina GNL. De quién se trata y qué implica su ingreso en la iniciativa.