InicioEnergíaIncentivan la explotación de hidrocarburos no convencionales

Incentivan la explotación de hidrocarburos no convencionales

El Gobierno argentino permitirá a las petroleras que inviertan en la explotación de hidrocarburos no convencionales exportar -libre de retenciones- el 20 por ciento de su producción y disponer libremente de las divisas generadas por esas operaciones.

El flamante Régimen de Promoción de Inversión para la Explotación de Hidrocarburos, publicado en el Boletín Oficial, establece que las compañías con planes de inversión no inferiores a 1000 millones de dólares podrán disponer, a partir del quinto año desde su puesta en ejecución, del “derecho a comercializar libremente en el mercado externo el 20 por ciento de la producción de hidrocarburos líquidos o gaseosos producidos en dichos proyectos, con una alícuota del cero por ciento de derechos de exportación” y “tendrán la libre disponibilidad del 100 por ciento de las divisas provenientes de la exportación de tales hidrocarburos”.

La reglamentación prevé, además, que “en los períodos que la producción nacional de hidrocarburos no alcanzase a cubrir las necesidades internas de abastecimiento”, las compañías sujetas al régimen promocional  gozarán del “derecho a obtener por el porcentaje de hidrocarburos líquidos y gaseosos producidos en dichos proyectos (…) un precio no inferior al precio de exportación de referencia a efectos de cuya determinación no se computará la incidencia de los derechos de exportación”.

Se crea, asimismo, la categoría de “explotación no convencional de hidrocarburos”, entendiéndose como tal “la extracción de hidrocarburos líquidos y/o gaseosos mediante técnicas de estimulación no convencionales aplicadas en yacimientos ubicados en formaciones geológicas de rocas esquisto o pizarra (shale gas o shale oil), areniscas compactas (tight sands, tight gas, tight oil), capas de carbón (coal bed methane) y/o caracterizados, en general, por la presencia de rocas de baja permeabilidad”.

A tal efecto, las autoridades de aplicación provinciales “podrán dentro del área de concesión subdividir el área existente en nuevas áreas de explotación no convencional de hidrocarburos y otorgar nueva concesión que recaerá sobre el titular de la concesión del área que así lo solicite”. Por otra parte, los titulares de concesiones de áreas de explotación no convencional que sean a su vez titulares de una concesión de explotación preexistente “podrán solicitar la unificación de ambas áreas como una única concesión de explotación no convencional, siempre que se demostrare fehacientemente la continuidad geológica de dichas áreas”.

La autoridad de aplicación del nuevo régimen promocional será la Comisión de Planificación y Coordinación Estratégica del Plan Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas, presidida actualmente por el viceministro de Economía, Axel Kicillof; el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno; y su par de Energía, Daniel Cameron.

spot_img

Contenido mas reciente

TAEDA dijo presente en la primera edición de los premios del Instituto Argentino de Inteligencia Artificial

Con la presencia de sus directivos, la organización formó parte de la jornada de premiación del Premio a la Inteligencia Artificial Ética y Sostenible 2025.

Antártida: China y Rusia bloquean la creación de reservas marinas y crece la tensión por la pesca del kril

La Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA) no logró aprobar nuevas áreas protegidas en el océano Austral. Pese al consenso científico sobre preservar el ecosistema de la Antártida por el cambio climático y la pesca industrial, prevaleció la postura de China y Rusia.

Descuentos en pasajes aéreos para la familia militar: el beneficio de esta low cost para las Fuerzas Armadas

Un nuevo anuncio del ministro Luis Petri podría impactar positivamente en el bolsillo militar: Flybondi ofrece un descuento a los integrantes de las Fuerzas Armadas.

Contenido Relacionado

TAEDA dijo presente en la primera edición de los premios del Instituto Argentino de Inteligencia Artificial

Con la presencia de sus directivos, la organización formó parte de la jornada de premiación del Premio a la Inteligencia Artificial Ética y Sostenible 2025.

Antártida: China y Rusia bloquean la creación de reservas marinas y crece la tensión por la pesca del kril

La Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA) no logró aprobar nuevas áreas protegidas en el océano Austral. Pese al consenso científico sobre preservar el ecosistema de la Antártida por el cambio climático y la pesca industrial, prevaleció la postura de China y Rusia.

Descuentos en pasajes aéreos para la familia militar: el beneficio de esta low cost para las Fuerzas Armadas

Un nuevo anuncio del ministro Luis Petri podría impactar positivamente en el bolsillo militar: Flybondi ofrece un descuento a los integrantes de las Fuerzas Armadas.