InicioEnergíaArgentina cooperará con los Emiratos en usos pacíficos de la energía nuclear

Argentina cooperará con los Emiratos en usos pacíficos de la energía nuclear

El acuerdo fue firmado en Abu Dhabi durante la reunión mantenida por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner con su par Khalifa bin Al Nahayan, por el cual se estableció un marco legal para el fortalecimiento de la cooperación económica, científica y tecnológica.

De la comitiva argentina, participa la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Norma Boero, quien ha mantenido reuniones bilaterales con el representante permanente de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) ante el organismo Internacional de Energía Atómica, Hamad Al Kaabi, para planificar un programa de cooperación conjunto, con el acuerdo y el respaldo del ministro de Planificación Federal, Julio De Vido.

Adicionalmente, se llevaron a cabo reuniones con las autoridades de la Federal Authority for Nuclear Regulation (FANR) y del Fondo Soberano de Inversión, de las que participó Boero, con el fin de explorar áreas de interés común para la cooperación y la inversión. En esta línea, las autoridades emiratíes se mostraron sumamente interesadas por los desarrollos argentinos en las aplicaciones de la energía nuclear y en el área de reactores nucleares pequeños.

En el convenio suscripto se encuentran contempladas áreas tales como el diseño, la construcción y la operación de reactores comerciales y de investigación, seguridad tecnológica nuclear, seguridad física y preparación de respuesta ante emergencias; tratamiento y gestión de residuos; el uso de la tecnología nuclear para industria, medicina y agricultura y el entrenamiento y desarrollo de recursos humanos.

Respecto a este último punto, los EAU se mostraron sumamente interesados en la posibilidad de enviar expertos técnicos a capacitarse en estudios de posgrado en los institutos de la CNEA y Universidades Nacionales, particularmente en las áreas de ingeniería nuclear y aplicaciones de la tecnología nuclear.

La Corporación Nuclear de Emiratos se ha trazado como objetivos recientes la producción de energía nuclear como recurso complementario su actual matriz energética, formar alianzas estratégicas con compañías locales e internacionales en la búsqueda de oportunidades de inversión para dar soporte al crecimiento de la industria nuclear en EAU y formar asociaciones con instituciones académicas para desarrollar los recursos humanos necesarios en el futuro de la industria nuclear nacional.

Los EAU anunciaron a mediados de julio de 2012 el lanzamiento de trabajos para la construcción en Abu Dhabi de dos de sus cuatro reactores nucleares programados (Barakah 1&2) de 1400MW de potencia cada uno.

spot_img

Contenido mas reciente

Con entrada libre y gratuita, la agenda de las Fuerzas Armadas en la Noche de los Museos

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina participarán del tradicional evento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cuáles son las unidades militares que abren y qué actividades realizan?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.

Contenido Relacionado

Con entrada libre y gratuita, la agenda de las Fuerzas Armadas en la Noche de los Museos

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina participarán del tradicional evento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¿Cuáles son las unidades militares que abren y qué actividades realizan?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Superinteligencia: la tecnología que podría destruir a la humanidad 

Crece la preocupación por los riesgos de una superinteligencia capaz de tomar decisiones autónomas que afecten la economía, la política y la seguridad mundial.