InicioEnergíaArgentina aumenta importaciones de GNL para suplir déficit energético

Argentina aumenta importaciones de GNL para suplir déficit energético

El Gobierno llamó a una licitación para adquirir 25 cargamentos de gas natural licuado (GNL) con entrega en 2014, de los cuales 10 estarían destinados al puerto regasificador de Bahía Blanca y 15 a Escobar. Se suman a los 48 cargamentos para Bahía Blanca  y a los 50 para Escobar, con entrega en 2014 y 2015.

La producción de gas está en retroceso desde 2004, lo que obliga al país a realizar millonarias compras de gas, especialmente de GNL, para satisfacer la creciente demanda local. En septiembre, Enarsa compró gas por 534 millones de dólares, un 28 por ciento más que el mismo mes del año pasado.

Analistas estiman que este año las importaciones energéticas rondarían los 14.000 millones de dólares, lo que preocupa al Gobierno, que busca mantener una balanza comercial superavitaria debido a que no tiene acceso a los mercados de capitales desde la cesación de pagos del 2001-2002.

 

spot_img

Contenido mas reciente

Brasil presentó su cuarto submarino Scorpène y ya trabaja en la construcción de uno con propulsión nuclear

La Marina brasileña puso en servicio el navío “Tonelero” y lanzó al mar el “Almirante Karam”, ambos submarinos fabricados y dotados con la última tecnología de la compañía francesa Naval Group. Por qué el gobierno argentino encabezado por Javier Milei sigue de cerca el programa brasileño.

Cómo es Genesis Mission, el “Proyecto Manhattan” de IA que prepara Estados Unidos 

La iniciativa impulsada por el gobierno de Donald Trump promete revolucionar la ciencia y la innovación mediante el uso masivo de inteligencia artificial, supercomputación y datos federales. 

Los puntos claves del borrador que Estados Unidos y Ucrania redactan para la paz con Rusia

Washington y Kiev redujeron la propuesta de 28 puntos en un intento por aliviar las concesiones impuestas a los ucranianos.

Contenido Relacionado

Brasil presentó su cuarto submarino Scorpène y ya trabaja en la construcción de uno con propulsión nuclear

La Marina brasileña puso en servicio el navío “Tonelero” y lanzó al mar el “Almirante Karam”, ambos submarinos fabricados y dotados con la última tecnología de la compañía francesa Naval Group. Por qué el gobierno argentino encabezado por Javier Milei sigue de cerca el programa brasileño.

Cómo es Genesis Mission, el “Proyecto Manhattan” de IA que prepara Estados Unidos 

La iniciativa impulsada por el gobierno de Donald Trump promete revolucionar la ciencia y la innovación mediante el uso masivo de inteligencia artificial, supercomputación y datos federales. 

Los puntos claves del borrador que Estados Unidos y Ucrania redactan para la paz con Rusia

Washington y Kiev redujeron la propuesta de 28 puntos en un intento por aliviar las concesiones impuestas a los ucranianos.