InicioEnergíaArgentina dejaría de importar crudo liviano, según adelantó Aranguren

Argentina dejaría de importar crudo liviano, según adelantó Aranguren

Argentina podría dejar de importar petróleo liviano en el 2016 como parte de un plan para lograr la soberanía energética tras años de un fuerte déficit en el sector, dijo el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, durante un evento organizado en Houston por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG).

1703523_bulkcarrier02

“Se debe privilegiar el crudo local para evitar una reducción de empleos y una menor recaudación de impuestos”, dijo Juan José Aranguren en un evento organizado en Houston, Estados Unidos, por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG).

“Si la producción va aumentando y ese exceso no está contratado con nadie e YPF no lo quiere, entonces debe haber una negociación (entre productores y refinadores) a un precio favorable. El precio interno está entre 55 y 67,5 dólares por barril, dependiendo del tipo de crudo, o sea que convendría venderlo en el mercado local”, agregó.

El ministro dijo a periodistas que espera que el país deje de importar gas natural licuado en un período de cinco o seis años y que solo se importe energía de Bolivia -al que Argentina compra gas natural licuado- en ocho años.

Hace dos semanas se registró en el país austral una exportación de 200.000 barriles de crudo liviano. Aranguren indicó que están buscando evitar que eso vuelva a suceder en el futuro para que ese crudo se venda a refinerías locales.

Sin embargo, aclaró que continuarán los embarques al exterior de crudo pesado.

En su apuesta por las energías alternativas en momentos de bajos precios globales de los hidrocarburos, Argentina realizará la semana próxima la primera licitación para la producción de 1.000 megavatios, en la primera fase de un plan de 10.000 megavatios que se extenderá hasta el 2025.

Aranguren dijo que se espera unos 2.100 millones de dólares en inversiones.

A fines de marzo, el Gobierno reglamentó una ley de fomento a la producción de energías alternativas que llevará al 8 por ciento -desde el 1,8 por ciento actual- el consumo total de energía eléctrica alternativa para el cierre del 2017, y al 20 por ciento al cierre del 2025.

Fuente: Reuters

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Hackeo a la Policía Federal Argentina: ¿qué es $MIRA?

En la cuenta oficial de X del organismo de seguridad nacional se promocionó $MIRA, una criptomoneda global con trayectoria en el mercado que también ofrece servicios como NFTs y staking.

Donald Trump presentó un plan de paz para ponerle fin a la guerra en la Franja de Gaza

En virtud de la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente estadounidense se reunió con líderes de Oriente Medio para discutir soluciones diplomáticas para el conflicto.

Guerra en Ucrania: ¿cuánto territorio tiene que recuperar Kiev para expulsar a Rusia?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habilitó al ejército ucraniano a realizar un contraataque masivo contra la ocupación rusa.

Contenido Relacionado

Hackeo a la Policía Federal Argentina: ¿qué es $MIRA?

En la cuenta oficial de X del organismo de seguridad nacional se promocionó $MIRA, una criptomoneda global con trayectoria en el mercado que también ofrece servicios como NFTs y staking.

Donald Trump presentó un plan de paz para ponerle fin a la guerra en la Franja de Gaza

En virtud de la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente estadounidense se reunió con líderes de Oriente Medio para discutir soluciones diplomáticas para el conflicto.

Guerra en Ucrania: ¿cuánto territorio tiene que recuperar Kiev para expulsar a Rusia?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habilitó al ejército ucraniano a realizar un contraataque masivo contra la ocupación rusa.