InicioEnergíaArgentina confirma la construcción de dos nuevas centrales nucleares

Argentina confirma la construcción de dos nuevas centrales nucleares

El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, firmó en Beijing un memorando de entendimiento con el director de la Administración Nacional de Energía China, Nur Bekri, en el que se reafirma la voluntad de ambas partes de construir dos centrales nucleares en el país con financiamiento de bancos chinos.

Se trata de dos centrales nucleares, una con tecnología de reactor Canadian Uranuim Deuterium (CANDU) de agua pesada, que es la misma que utiliza la central Embalse, y otra PWR por la cual se dará un salto hacia la tecnología de uranio enriquecido y de agua liviana.

Según el documento tanto Argentina como China se comprometen a acelerar las negociaciones para poder comenzar la construcción de la primera de las dos centrales acordadas para el primer trimestre de 2017 y la segunda para el 2019.

De esta manera el gobierno argentino da muestras concretas del compromiso con la expansión del parque de generación eléctrica y específicamente en lo que hace a la generación nucleoeléctrica.

Cabe aclarar que nunca se interrumpió el plan de expansión nuclear sino que por el contrario se amplió en el marco de la consolidación de una diversificación de la matriz energética nacional, tal cual lo ocurrido con las energías renovables, que junto a la nuclear son las fuentes que permiten mitigar la emisión de gases de efecto invernadero.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.

Contenido Relacionado

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.