InicioEnergíaYPF anuncia nuevas inversiones por 452 millones de dólares en Neuquén

YPF anuncia nuevas inversiones por 452 millones de dólares en Neuquén

El gobernador neuquino Omar Gutiérrez y el titular de YPF, Miguel Ángel Gutiérrez, firmaron un acuerdo para desarrollar dos áreas de gas no convencional y nueve exploraciones, con una inversión total de 452 millones de dólares, en la formación geológica Vaca Muerta.

Los dos nuevos pilotos, con una inversión de 220 millones de dólares de inversión, se ubican en los bloques Ribera I y II y Pampa de las Yeguas I, que se suman a los 17 contratos no convencionales vigentes en la provincia. Además, como contraprestación por reconvertir 9 contratos de concesión actuales entre las empresas y Neuquén -por una inversión de 230 millones de dólares-, la provincia recibirá 30 millones de dólares, más otros 3,25 millones en concepto de responsabilidad social empresaria. El acuerdo prevé la transformación en permisos de exploración de contratos de UTE otorgados a YPF y socios (Total, Exxon y Pluspetrol) en algunos casos y otros en su totalidad a la empresa hidrocarburífera nacional.

El titular de YPF sostuvo que “poder anunciar hoy este acuerdo que involucra junto con nuestros socios Exxon, Total, Pluspetrol la inversión de dos pilotos (gas no convencional) y estas nueve actividades exploratorias por un total de u$s452 millones nos satisface, nos enorgullece y esperamos que sea motivo para que otros nos sigan”. Aseguró que “en este compromiso que tenemos con la provincia y con el área, estamos trabajando activamente para traer también nuevos inversores que nos acompañen en el resto de las actividades que tenemos”.

“Hay mucho por hacer y como venimos diciendo desde YPF ésta es una gran oportunidad no sólo para nuestra compañía sino para el país”, señaló Gutiérrez, y agregó: “Es nuestra obligación y nuestro deber seguir trabajando para traer inversores, y en esa tarea les aseguro que estamos día a día y esperamos hacer pronto anuncios de esta índole”.

Por su parte, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, aseguró que “hay distintas maneras de enfrentar las dificultades y nosotros lo hicimos a través del diálogo, y a partir de distintas ideas construir equipos para desarrollar esta riqueza tremenda que tiene el subsuelo neuquino”. Recordó que “el 25, 30% por ciento del gas que se consume lo compramos puertas afuera de nuestro país, y tenemos aquí con un marco de acuerdos como éste la posibilidad de generar inversiones, producción, trabajo y recursos genuinos para Neuquén y para la patria”.

Fuente: Télam

spot_img

Contenido mas reciente

El Programa F-16 de la Fuerza Aérea Argentina desmiente las críticas: ¿sirven los aviones que se compraron?

Se dijo que no iban a llegar, que no se están realizando los pagos, que no sirven para defender al país y que no tienen poder. ¿Son ciertas las acusaciones que rodean a los F-16 comprados por Argentina a Dinamarca?

La Armada presentó un nuevo avión P-3C Orión para patrullar el Mar Argentino: los motivos de la compra

La Aviación Naval se renueva con la llegada del segundo avión P-3C Orión, la aeronave guardiana de los recursos del Mar Argentino. La presentación coincide con una confirmación del presidente Javier Milei: Argentina avanza en la compra de submarinos.

USS Gerald R. Ford: el portaaviones más grande de Estados Unidos se aproxima a Venezuela

El grupo de ataque del portaaviones entrará próximamente al área de acción del Comando Sur y se alista para operar en el Caribe.

Contenido Relacionado

El Programa F-16 de la Fuerza Aérea Argentina desmiente las críticas: ¿sirven los aviones que se compraron?

Se dijo que no iban a llegar, que no se están realizando los pagos, que no sirven para defender al país y que no tienen poder. ¿Son ciertas las acusaciones que rodean a los F-16 comprados por Argentina a Dinamarca?

La Armada presentó un nuevo avión P-3C Orión para patrullar el Mar Argentino: los motivos de la compra

La Aviación Naval se renueva con la llegada del segundo avión P-3C Orión, la aeronave guardiana de los recursos del Mar Argentino. La presentación coincide con una confirmación del presidente Javier Milei: Argentina avanza en la compra de submarinos.

USS Gerald R. Ford: el portaaviones más grande de Estados Unidos se aproxima a Venezuela

El grupo de ataque del portaaviones entrará próximamente al área de acción del Comando Sur y se alista para operar en el Caribe.