InicioEnergíaAlianza energética: Rusia y China refuerzan su relación comercial en el sector...

Alianza energética: Rusia y China refuerzan su relación comercial en el sector gasífero

En la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en Tianjin, Vladimir Putin y Xi Jinping firmaron un acuerdo para la compraventa de gas. Cómo será la operación.

La firma de un memorándum entre China, Rusia y Mongolia abre nuevas perspectivas para las exportaciones rusas de gas, en momentos en que el cierre del mercado europeo deja ociosa una amplia red de ductos utilizados antes del inicio de la invasión a Ucrania.

La construcción del gasoducto “El Poder de Siberia 2” permitirá redireccionar las ventas hacia el mercado chino, pasando por el territorio de Mongolia, país fronterizo de Rusia y China, que también integra la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).

Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin; China, Xi Jinping; y Mongolia, Ukhnaagiin Khürelsükh, durante la cumbre de Tianjin.

Energía: los detalles del nuevo gasoducto siberiano

El nuevo ducto, de aproximadamente 2.600 kilómetros de extensión, contará con una capacidad estimada de transporte de 50.000 millones de metros cúbicos anuales y unirá la península de Yamal con el mercado chino. Permitirá transportar el gas producido en los yacimientos Bovanenkovo y Kharasavey, en plena Siberia occidental rusa.

El costo total del proyecto estaría en el orden de los 13.600 millones de dólares, y se estima que Mongolia se beneficiaría con el cobro de una tarifa de peaje por el paso del gas, que ascendería a unos 1000 millones de dólares anuales. Además, por supuesto, del abastecimiento del mercado doméstico de este último país centroasiático.

El mapa del nuevo gasoducto “El Poder de Siberia 2”, que se suma a los otros ductos existentes en Rusia y China.

Transporte de gas: las rutas actuales entre Rusia y China 

Los gobiernos de Rusia y China estrechan, de esta manera, su alianza estratégica, donde la energía ocupa un lugar central. A fines de 2019, Putin y Xi Jinping inauguraron el gasoducto “El Poder de Siberia”, de 3.371 kilómetros, con una capacidad de transporte de 44.000 millones de metros cúbicos anuales, producidos en los yacimientos de Chayanda y Kovykta, en Siberia oriental.

En 2027, por su parte, se pondrá en marcha el Gasoducto del Lejano Oriente, que permitirá abastecer al mercado chino con 10.000 millones de metros cúbicos anuales adicionales, producidos en los yacimientos de la isla rusa de Sajalín.

Gazprom, el coloso ruso del sector gasífero, se convertirá en el mayor proveedor energético de China.

“Con El Poder de Siberia y la ruta del Lejano Oriente alcanzando plena capacidad, Rusia se convertirá en el mayor proveedor de gas de China”, destacó el CEO de la estatal rusa Gazprom, Alexei Miller.

Su contraparte, la China National Petroleum Corporation (CNPC), también participa como socia de Gazprom en dos proyectos de producción de gas natural licuado: Yamal LNG y Arctic LNG 2.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

El casco inteligente de Meta que convierte la guerra en un videojuego

El casco EagleEye promete revolucionar la forma en que los ejércitos combaten: fusiona sensores, IA y mapas interactivos para anticipar movimientos enemigos, coordinar unidades y operar drones desde el propio visor.

El peligro del acuerdo de paz y los terroristas palestinos liberados por Israel

Cientos de prisioneros palestinos condenados por delitos contra población israelí están libres y podrían amenazar la frágil paz obtenida en Egipto.

El príncipe de Dinamarca voló por última vez los F-16 vendidos a Argentina y reveló detalles exclusivos 

Se difundieron las imágenes del vuelo que protagonizó el heredero al trono, Christian de Dinamarca, en un entrenamiento en los F-16. Las fotos muestran a los aviones que llegarán al país en diciembre próximo a la Fuerza Aérea Argentina. 

Contenido Relacionado

El casco inteligente de Meta que convierte la guerra en un videojuego

El casco EagleEye promete revolucionar la forma en que los ejércitos combaten: fusiona sensores, IA y mapas interactivos para anticipar movimientos enemigos, coordinar unidades y operar drones desde el propio visor.

El peligro del acuerdo de paz y los terroristas palestinos liberados por Israel

Cientos de prisioneros palestinos condenados por delitos contra población israelí están libres y podrían amenazar la frágil paz obtenida en Egipto.

El príncipe de Dinamarca voló por última vez los F-16 vendidos a Argentina y reveló detalles exclusivos 

Se difundieron las imágenes del vuelo que protagonizó el heredero al trono, Christian de Dinamarca, en un entrenamiento en los F-16. Las fotos muestran a los aviones que llegarán al país en diciembre próximo a la Fuerza Aérea Argentina.