El presidenteย de YPF, Miguel Gutiรฉrrez, afirmรณ que los costos de perforaciรณn horizontal en los reservoriosย no convencionales se redujeron a la mitad, al caer de cerca de 17 millones de dรณlares por pozo a unos 8 millones, alcanzando niveles de explotaciรณn rentable.
Como resultado de la baja de costos, la empresa alcanzรณ su โbreak evenโ (punto de equilibrio por encima del cual se obtienen ganancias) en un nivel por debajo de los u$s 40 por barril, โlo que hace a la Argentina uno de los lugares mรกs atractivos para la perforaciรณn de esquisto fuera de Amรฉrica del Norteโ, segรบn definiรณ el sitio especializado estadounidense OilPrice.com.
El valor de producciรณn de YPF y sus socios en Vaca Muerta -reportaron otros medios locales e internacionales- estรก aรบn por encima de los costos de perforaciรณn en los yacimientos de EE.UU., pero en un rรกpido proceso de convergencia hacia la paridad.
El yacimiento estadounidense de referencia -el de Eagle Ford- exhibรญa costos de producciรณn de u$s 7,5 millones por pozo en 2014 y los redujo a u$s 6,5 millones en 2015-16, detallรณ OilPrice.
Gutiรฉrrez precisรณ ademรกs en Houston que los plazos requeridos por los equipos para perforar un nuevo pozo en el yacimiento neuquino se redujeron de 40 dรญas a sรณlo 15.
El acuerdo que YPF firmรณ con Chevron en julio de 2013, que iniciรณ los trabajos en los pozos de Loma Campana estimaba precios de u$s 102,6 por barril de crudo en 2018, pero los valores sufrieron una abrupta caรญda desde 2015.
Gutiรฉrrez puso de relieve, de acuerdo con la agencia de noticias Reuters, el plan de mejoras de productividad y reducciรณn de costos que la petrolera estatal implementรณ en los รบltimos 30 meses, que le permiten medirse hoy con varios proyectos que se desarrollan en Estados Unidos.
El presidente del directorio de la empresa se refiriรณ asimismo a la reciente decisiรณn del ministro Juan Josรฉ Aranguren de continuar el plan de subsidios al gas, que garantiza precios diferenciales hasta 2021, a partir de u$s 7,5 por millรณn de Btu (unidad tรฉrmica britรกnica) este aรฑo, es decir, mรกs del doble de lo que se paga por el gas de Bolivia.
Gutiรฉrrez resaltรณ la mejora en la competitividad de YPF โespecialmente en comparaciรณn con Estados Unidosโ, aunque reconociรณ que las importaciones de GNL para abastecer al mercado interno continuarรกn por bastante tiempo, segรบn el reporte publicado por el diario โRio Negroโ.
La presencia del funcionario en CERAWeek -acompaรฑado por Ricardo Darrรฉ, Marcos Browne (vicepresidente de Gas y Energรญa), Sebastiรกn Mocorrea (vice de Asuntos Pรบblicos y Relaciones Institucionales) y, Sergio Giorgi (de Desarrollo de Negocios y Desarrollo de Ingenierรญa)- apuntรณ ademรกs a la bรบsqueda de nuevas asociaciones para la explotaciรณn en Vaca Muerta.
Fuente: Tรฉlam