InicioEnergíaModifican el precio local del petróleo

Modifican el precio local del petróleo

El Gobierno reducirá el precio del petróleo que se produce a nivel local en alrededor de un 10 por ciento. El barril de crudo Medanito pasará a costar 67,5 dólares, en tanto que el crudo Escalante se ubicará en 54,9 dólares por barril.

crudo

El valor del petróleo producido localmente “todavía está por encima de los precios internacionales, pero a la vez permite sostener la actividad”, aseguró el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, en declaraciones radiales.

Con el nuevo esquema de precios a boca de pozo las petroleras recibirán por el crudo liviano (Medanito) producido en la cuenca Neuquina 67,5 dólares el barril y por el más pesado (Escalante) producido en la cuenca del Golfo de San Jorge 54,9 dólares por barril, dijo la agencia estatal Télam.

La medida obedece a “la necesidad de restablecer las pautas para 2016 y poder como mínimo lograr un nuevo equilibrio que sostenga la producción en las provincias productoras, para no perder el empleo y que al mismo tiempo tenga el menor impacto posible en el consumidor”, dijo Aranguren.

Fuente: Reuters Latinaomérica

 

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

La Armada presentó un nuevo avión P-3C Orión para patrullar el Mar Argentino: los motivos de la compra

La Aviación Naval se renueva con la llegada del segundo avión P-3C Orión, la aeronave guardiana de los recursos del Mar Argentino. La presentación coincide con una confirmación del presidente Javier Milei: Argentina avanza en la compra de submarinos.

USS Gerald R. Ford: el portaaviones más grande de Estados Unidos se aproxima a Venezuela

El grupo de ataque del portaaviones entrará próximamente al área de acción del Comando Sur y se alista para operar en el Caribe.

Argentina GNL: cuál es el coloso internacional que se suma al proyecto estrella de YPF

YPF y su socio italiano ENI anunciaron la incorporación de una petrolera árabe de primer nivel internacional al proyecto Argentina GNL. De quién se trata y qué implica su ingreso en la iniciativa.

Contenido Relacionado

La Armada presentó un nuevo avión P-3C Orión para patrullar el Mar Argentino: los motivos de la compra

La Aviación Naval se renueva con la llegada del segundo avión P-3C Orión, la aeronave guardiana de los recursos del Mar Argentino. La presentación coincide con una confirmación del presidente Javier Milei: Argentina avanza en la compra de submarinos.

USS Gerald R. Ford: el portaaviones más grande de Estados Unidos se aproxima a Venezuela

El grupo de ataque del portaaviones entrará próximamente al área de acción del Comando Sur y se alista para operar en el Caribe.

Argentina GNL: cuál es el coloso internacional que se suma al proyecto estrella de YPF

YPF y su socio italiano ENI anunciaron la incorporación de una petrolera árabe de primer nivel internacional al proyecto Argentina GNL. De quién se trata y qué implica su ingreso en la iniciativa.