Si bien el acto oficial con motivo del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas tendrá lugar el 2 de abril a las 9 de la mañana en Plaza San Martín (en el Cenotafio del barrio porteño de Retiro), durante la noche previa se realizarán vigilias a lo largo y ancho de la Argentina.
¿El motivo?, homenajear y recordar a los héroes que, en 1982, dieron todo de sí, incluso la vida, en defensa de nuestra soberanía y, además, dar inicio a una de las fechas más sentidas por los argentinos.

Para muchos, el 2 de abril es el recuerdo del inicio de la Operación Rosario, la recuperación de las Islas (usurpadas por Gran Bretaña desde 1833) y el regreso de la Bandera Argentina a las Malvinas. Para otros, el comienzo de una Guerra cuyos protagonistas, durante mucho tiempo, fueron invisibilizados.
- Te puede interesar: De estar en el frente de batalla a liderar el Museo Malvinas, el nuevo desafío de Esteban Vilgré La Madrid
Sin lugar a duda, aquellos serán encuentros sumamente emotivos, no solo para quienes fueron parte de la Guerra, sino también para todos los argentinos, pues la causa está grabada en el corazón de cada uno de nosotros.
A continuación, las vigilias más destacadas que se realizarán en el AMBA y en otros puntos cercanos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Guerra de Malvinas: San Andrés de Giles, el epicentro de los homenajes
“San Andrés de Giles se prepara para una nueva vigilia malvinera el 1 de abril de 2025. Sumate y sé parte del homenaje a quienes, con su lucha y su vida, defendieron nuestra soberanía”, invitan los Veteranos de Guerra de la localidad bonaerense, ubicada a poco más de 100 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Allí se espera la concurrencia de gran parte de los Veteranos de la Guerra de Malvinas pues, históricamente, es el lugar elegido por ellos para recibir el 2 de abril.
Además, en este lugar tiene lugar el emblemático encendido de antorchas para recordar a los Caídos.

En esta ocasión, los organizadores también suelen reconocer con una estatuilla a las personalidades más vinculadas con la causa.
¿El valor agregado?, la vigilia se complementa con una peregrinación -con la imagen de la Virgen malvinera, a la que le rezaron nuestros soldados en la Guerra– desde Luján hacia San Andrés de Giles.

Vigilia en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur
Por primera vez en su historia el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur tendrá su merecida vigilia por Malvinas, probablemente una decisión motivada por el fuerte interés de su director, el coronel (retirado) y Veterano de Guerra de Malvinas, Esteban Vilgré Lamadrid, quien, desde su designación en el año 2024, manifestó la importancia de que, tras cada visita, el público pueda salir embebido de patria, soberanía y orgullo.
En la calle Calzadilla 1301, en el barrio de Núñez, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la vigilia comenzará a las 20 horas y se espera que finalice pasadas las 24.

Al otro día, el Museo también abrirá sus puertas desde las 11 a las 18 horas para conmemorar, con actividades para toda la familia, el Día de los Veteranos y de los Caídos en Malvinas.
El recuerdo a los héroes de Malvinas en Exaltación de la Cruz
A casi 100 kilómetros de CABA el municipio bonaerense de Exaltación de la Cruz también realizará homenajes a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas.
- Te puede interesar: VIDEO | Malvinas: el detalle de la misión secreta argentina que desembarcó en las Islas Malvinas
El 1 de abril a las 19 horas comenzará la vigilia en el Cenotafio del Cementerio de Darwin, ubicado en la calle Rojo (entre Alem y Ruta 193).
Además, al día siguiente, la jornada comenzará con el izamiento de la bandera en la plaza “Islas Malvinas” (en calle Alsina al 1100). Luego, continuarán los homenajes en el monumento a los Caídos y Veteranos en Capilla del Señor.

La vigilia del museo del Ejército y la municipalidad de Tres de Febrero
Este martes 1 de abril, a partir de las 19 horas, el Museo Histórico del Ejército Argentino, ubicado en la calle Carlos Pellegrini al 4000, en Ciudadela, abre sus puertas para realizar una vigilia.
El homenaje, organizado junto al municipio de Tres de Febrero, busca que la comunidad pueda acompañar a los héroes en esta fecha trascendente para los argentinos. Por eso, no solamente se realizará un emotivo acto al que se espera que asistan los Veteranos, sino que, además, habrá música, charlas y recorridos en honor a esta emblemática fecha.
¿Qué actividades se esperan en Quilmes y en Ituzaingó?
Por su parte, el Centro de Veteranos de Malvinas de Quilmes también organiza una vigilia en el “Monumento al Soldado”, en la calle Zapiola (esquina San Martín), en Bernal, provincia de Buenos Aires.
La apertura de esta actividad es a las 19.30 horas, con un festival musical y gastronómico.
Además, hacia las 23.30, los héroes realizarán la tradicional marcha de banderas y antorchas para, a la medianoche, recibir el 43º aniversario de la recuperación de las Malvinas.
En cambio, en Ituzaingó, con la Vigilia se inaugurará el monumento homenaje “a las madres de Malvinas”. La cita es a las 19 horas en la plaza “San Martín” (Ituzaingó Sur).