Desde el desembarco, producido el 2 de abril de 1982, hasta el cese del fuego del 14 de junio, un grupo de militares argentinos extremadamente entrenados para operar en los ambientes mรกs rigurosos y con conocimientos de francotiradores, paracaidismo e inteligencia militar operaron en las Islas Malvinas.
Ellos, quienes integraban las tropas especiales del Ejรฉrcito, la Armada y la Fuerza Aรฉrea Argentina (FAA), fueron los primeros en tocar suelo malvinense y los รบltimos en regresar al continente. De hecho, fueron protagonistas silenciosos de los momentos mรกs importantes de la Guerra.
- Te puede interesar: Participรณ en la Operaciรณn Rosario y se enfrentรณ a los ingleses en islas Georgias: la increรญble historia del submarino ARA โSanta Feโ
ยฟCuรกles fueron sus misiones y quรฉ hazaรฑas protagonizaron?, a continuaciรณn tres historias que ponen el foco en el papel que jugaron esos soldados de รฉlite en las Islas Malvinas.
La operaciรณn โRosarioโ y la recuperaciรณn de las Islas Malvinas
Hacia fines de marzo de 1982 se lanzรณ una operaciรณn secreta y solo aquellos que participarรญan comenzaban a tomar conocimiento. La fecha estaba programada para el dรญa 1ยฐ de abril y se conocรญa bajo el nombre de โOperaciรณn Azulโ.
En aquel momento, por las malas condiciones meteorolรณgicas, el movimiento debiรณ postergarse y quedรณ definido para el 2 de abril. Otro detalle: pasรณ a llamarse โRosarioโ. ยฟLa razรณn?, la respuesta debe buscarse cientos de aรฑos antes, en 1806, cuando las fuerzas defensoras de Buenos Aires, en tiempo de las Invasiones Inglesas, le rezaron a la Virgen del Rosario (imagen que se encuentra en el convento โSanto Domingoโ, en el microcentro porteรฑo), para pedirle su ayuda en el combate. A cambio, las tropas le entregarรญan todos los trofeos de guerra quitados a los britรกnicos: los estandartes que aรบn se conservan en la iglesia, sรญmbolo de la victoria, el coraje y la bravura de aquellos efectivos.

Entonces, regresando a 1982, quienes conocรญan el plan de la Operaciรณn eran los que la protagonizarรญan: debรญan desembarcar en las playas lindantes a Puerto Argentino, tomar la gobernaciรณn de las islas y lograr la rendiciรณn de la guarniciรณn militar local, con la consigna de no producir bajas a los britรกnicos.
- Te puede interesar: VIDEO | Malvinas: el detalle de la misiรณn secreta argentina que desembarcรณ en las Islas Malvinas
El dato: cada una de las Fuerzas Armadas tiene sus propias tropas de รฉlite. Puntualmente en Malvinas, participaron, por el Ejรฉrcito, los comandos; por la Fuerza Aรฉrea, el Grupo de Operaciones Especiales; y, por la Armada, los comandos anfibios y los buzos tรกcticos.
En cuanto a la โOperaciรณn Rosarioโ, el primer movimiento estuvo a cargo de la Armada. Atrรกs venรญa el Ejรฉrcito. Ademรกs, con los primeros rayos del sol, se esperaba el aterrizaje de los comandos de la Fuerza Aรฉrea.

El desembarco: โMejor llegar vivoโ
En diรกlogo con DEF, el capitรกn de navรญo retirado Bernardo Schweizer, quien en en ese entonces tenรญa 24 aรฑos y el grado de teniente de corbeta, contรณ que รฉl y el cabo principal Carlos Sequeira fueron los primeros argentinos que desembarcaron en Malvinas el dรญa 2 de abril: โLa navegaciรณn fue muy demorada y dificultosa. Pero, de cualquier manera, llegamos a un punto en el que yo, con el รบnico visor nocturno que tenรญamos, vi la lรญnea de olas adelante, a unos 100 metros, y decidรญ pasar al kayak, junto a Sequeiraโ.

Por entonces, los movimientos debรญan hacerse en absoluto sigilo y en plena oscuridad. โLos Infantes de Marina sabemos que hay una etapa en toda operaciรณn de asalto anfibio, en este caso una incursiรณn, que es la mรกs crรญtica. Se trata del movimiento buque-costa. Por entonces, mi preocupaciรณn era llegar rรกpido y en silencio a tierra, sin ser detectados. Recuerdo que la navegaciรณn fue muy demorada y dificultosaโ, contรณ.

Ya en el kayak, y mientras remaban, una bengala iluminรณ la costa. El marino sintiรณ que lo enfocaban y tuvo la sensaciรณn, casi la certeza, de que los habรญan descubierto. De todas maneras, adoptaron las tรฉcnicas que se utilizan en circunstancias como esas: se agacharon y ofrecieron la menor silueta. โNos tiramos hacia adelante, sentados. Yo continuรฉ mirando a ver de dรณnde podรญan venir los disparos. Pero no pasรณ nada. Solo vimos la luz de un vehรญculo que circulรณ paralelo a la playa, pero siguiรณ su camino. No nos detectaron. A partir de ahรญ, decidรญ llegar mucho mรกs rรกpido. Con ayuda del visor encontrรฉ una playa mรกs reducida, a unos 100 metros. Yo en ese momento dije: `mejor llegar vivo, antes que llegar muerto y tardeยดโ.
La llegada del Grupo de Operaciones Especiales de la Fuerza Aรฉrea
En un encuentro con DEF, el brigadier mayor retirado Ernesto Osvaldo Parรญs contรณ que en abril de 1982 tenรญa 26 aรฑos y el grado de teniente.
Fue el 29 de marzo cuando el jefe del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la Fuerza Aรฉrea Argentina le comunicรณ a รฉl y a otros 28 efectivos que participarรญan de una misiรณn secreta en el sur.

Parรญs y sus camaradas llegaron a las Islas el dรญa 2 de abril, en el primer vuelo argentino que aterrizรณ en las Islas: โCuando el Hรฉrcules comenzรณ a estar muy cerca de las Malvinas, el comandante de la aeronave se encontrรณ con una dificultad: la pista estaba obstaculizada por una serie de maquinarias y viales en desuso. Asรญ que reciรฉn a las 8.15 horas le dieron autorizaciรณn para descenderโ. De todas maneras, el aviรณn pudo tocar tierra y, cuando lo hizo, desplegรณ su rampa de lanzamiento: por allรญ descendieron los 29 comandos del GOE, los primeros de la FAA en hacerlo.
Parรญs: โVimos la bandera argentina que ya estaba flameandoโ
โNosotros logramos consolidar el aeropuerto y lo primero que vimos cuando bajamos fue a la bandera argentina que ya estaba flameando. Verla en parte de nuestro territorio fue una emociรณn impresionanteโ, recuerda orgulloso.

En palabras del Veterano de Guerra, en Malvinas el GOE realizรณ mรบltiples tareas, siempre ajustadas a la capacitaciรณn que tenรญan. Por ejemplo, en una oportunidad se desplazaron en la Isla Soledad para hacer exploraciรณn y reconocimiento. ยฟEl objetivo?, conocer los movimientos britรกnicos posteriores al desembarco del 21 de mayo.
En Malvinas tambiรฉn cayรณ uno de los miembros del GOE, el capitรกn post-mortem Luis Castagnari. Resulta que el 29 de mayo una aeronave se preparaba para aterrizar y el GOE iba a apoyar esta acciรณn, pero el fuego de una fragata inglesa no lo permitiรณ.

Castagnari, por entonces primer teniente, buscรณ poner a salvo a sus camaradas y cayรณ en combate. De hecho, aรฑos despuรฉs, su familia viajรณ a las Islas para traer sus restos al continente: sus cenizas estรกn en Rรญo Cuarto, provincia de Cรณrdoba.
โTodos los que participamos en Malvinas entregamos todo sin pedir nada a cambio. Y si era necesario dar la vida, como lo dieron los 649 hรฉroes, en particular los 55 de la Fuerza Aรฉrea Argentina. En esa cifra estรก el hombre que perdimos, el primer teniente Castagnari, en la noche del 29. ยฟQuรฉ puedo decir? La guerra es lo mรกs horrendo que le puede pasar a una persona. Nosotros nos preparamos, en la paz, para cuando la patria, la naciรณn, nos necesite. Y si tenemos que ir a un conflicto, como nos tocรณ, tenemos que estar listos como corresponde. Pero, a la guerra nadie la quiere, no somos fanรกticos de ella, todo lo contrario. Pero es horrenda. Puedo decir que en ella se ven las miserias humanas, pero tambiรฉn lo que el ser humano saca de su interior para poder ayudar y poder cumplir con los objetivos, en este caso: recuperar nuestras Islas Malvinasโ, reflexionรณ el oficial de la FAA.

En su caso, tras la rendiciรณn, permaneciรณ como prisionero. En total estuvo 104 dรญas en las islas. Regresรณ al continente el 14 de julio de 1982.
Los comandos del Ejรฉrcito: โEl momento mรกs duro fue la noche del 10 de junioโ
Mauricio Fernรกndez Funes participรณ de la guerra de Malvinas como comando del Ejรฉrcito Argentino. Por entonces, tenรญa el grado de capitรกn y formaba parte de la Compaรฑรญa 602: โEl momento mรกs difรญcil y mรกs duro fue la noche del 10 de junio. Habรญamos salido temprano de nuestra base en Puerto Argentino, con las รบltimas luces, y ya en horas de oscuridad, habรญamos dispuesto una emboscada sobre estribaciones del cerro Dos Hermanas, hacia la zona de San Carlos, que es por donde se producรญa la aproximaciรณn de las tropas britรกnicasโ.

Esa noche los comandos tuvieron una situaciรณn de combate directo con los ingleses que habรญan entrado en la misma posiciรณn: de hecho, cayeron en combate el sargento Mario Antonio Cisnero (โEl perroโ) y el sargento ayudante Ramรณn Acosta, del escuadrรณn Alacrรกn de la Gendarmerรญa.
โMรกs allรก de la intensidad del fuego, que era realmente enorme, la รบnica manera que encontramos de desprendernos fue que la artillerรญa tirara sobre nosotros. Esa noche sentรญamos el fuego sobre nuestras cabezas. Posiblemente, fue la noche mรกs dramรกtica, no solo por la intensidad del combate, sino por el dolor de las pรฉrdidasโ, contรณ Fernรกndez Funes.