InicioDefensaTensión en el Caribe por el submarino nuclear que Estados Unidos desplegó...

Tensión en el Caribe por el submarino nuclear que Estados Unidos desplegó cerca de Venezuela 

Nicolás Maduro denunció que la presencia de un sumergible nuclear estadounidense en proximidades de sus costas viola los compromisos de un tratado que prohíbe la presencia de armas nucleares en América Latina. 

El aumento de la tensión entre Estados Unidos y Venezuela surge luego del aumento de la recompensa por el pedido de captura de Nicolás Maduro, por su supuesto papel como líder del Cártel de los Soles. El sucesivo despliegue de fuerzas militares en el Caribe hizo que esta hostilidad se incremente drásticamente.

Ante esto, y tras descubrirse el despliegue de un submarino nuclear como herramienta disuasoria, el presidente venezolano denunció la violación del Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe

Pero, ¿qué es un sumergible nuclear y por qué esta suposición sería incorrecta?

Submarino nuclear de Estados Unidos en el Caribe: qué son y cómo se diferencian de los convencionales

Un submarino nuclear es una embarcación militar que se distingue de los modelos convencionales por su sistema de propulsión. Mientras los submarinos convencionales dependen de baterías de ácido-plomo y deben salir a la superficie con frecuencia para recargar oxígeno y combustible, los nucleares utilizan un reactor atómico que genera calor y produce la energía necesaria para mover las turbinas que les permite estar más tiempo sin emerger. 

Su mecanismo les otorga una autonomía casi ilimitada, ya que pueden permanecer sumergidos durante meses sin necesidad de salir a la superficie.

Submarino nuclear USS Louisiana el cual se desplegó en el Pacífico en el año 2024.

Además de su resistencia, cuentan con mayor velocidad y capacidad de maniobra, lo que los convierte en un instrumento estratégico de vigilancia y disuasión. No solo están preparados para atacar embarcaciones enemigas, sino que también pueden desplegar operaciones de inteligencia y, en algunos casos, portar misiles tradicionales o incluso con carga nuclear.

Existen distintos tipos de submarinos nucleares, según su función militar:

  • Submarino nuclear de ataque o SSN: están diseñados para localizar y destruir buques de guerra u otros submarinos en alta mar. 
  • Submarino con misiles balísticos o SSBN: poseen la capacidad de transportar armas nucleares estratégicas.
  • Submarinos de misiles de crucero o SSGN: se caracterizan por estar armados con misiles de alta precisión destinados a ataques convencionales contra objetivos terrestres o marítimos.

Tensión en el Caribe: la presencia de submarinos nucleares, ¿viola el Tratado de Tlatelolco?

Estados Unidos argumenta que el envío de submarinos y buques de guerra a la región forma parte de las operaciones contra el narcotráfico marítimo, que utiliza el Caribe como una de sus principales rutas. 

Submarino de la Clase Columbia, también se encuentra dentro de la categoría nuclear.

La permanencia de un submarino nuclear busca, en este contexto, reforzar el control naval y aumentar la capacidad de disuasión frente a organizaciones criminales. Así, su mera comparecencia no implica necesariamente que el mismo esté armado con ojivas atómicas, el componente explosivo de un arma de destrucción masiva, que utiliza reacciones nucleares para liberar enormes cantidades de energía. 

Al respecto, el Tratado de Tlatelolco (1967) prohíbe la instalación de armas nucleares en América Latina y el Caribe, pero no menciona la propulsión nuclear como una violación. Por eso, aunque el despliegue estadounidense en el Caribe genera preocupación y aumenta las tensiones en la región, no se trata automáticamente de una infracción al acuerdo internacional de desnuclearización regional.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

El Ejército Argentino, el ferrocarril, una carta y un niño chaqueño: “Gracias a su llegada nos conocieron en todo el país” 

Un tren con tanques irrumpió en la rutina de Avia Terai y transformó la ciudad en base de operaciones de la Fuerza. Los pobladores fueron testigos de un despliegue inédito que quedó grabado en la memoria local.

Sin Francia y Polonia, la Unión Europea busca ratificar el acuerdo comercial con el Mercosur

Bajo el liderazgo de Ursula von der Leyen, los países del bloque europeo dieron el primer paso para la aprobación final del tratado tras décadas de debate.

China lanzó 12 satélites para crear la primera supercomputadora espacial

Investigadores dieron los primeros pasos para lanzar Star Computing, un proyecto que busca ensamblar en órbita la primera supercomputadora espacial, con capacidad para procesar datos a una velocidad sin precedentes y revolucionar la inteligencia artificial.

Contenido Relacionado

El Ejército Argentino, el ferrocarril, una carta y un niño chaqueño: “Gracias a su llegada nos conocieron en todo el país” 

Un tren con tanques irrumpió en la rutina de Avia Terai y transformó la ciudad en base de operaciones de la Fuerza. Los pobladores fueron testigos de un despliegue inédito que quedó grabado en la memoria local.

Sin Francia y Polonia, la Unión Europea busca ratificar el acuerdo comercial con el Mercosur

Bajo el liderazgo de Ursula von der Leyen, los países del bloque europeo dieron el primer paso para la aprobación final del tratado tras décadas de debate.

China lanzó 12 satélites para crear la primera supercomputadora espacial

Investigadores dieron los primeros pasos para lanzar Star Computing, un proyecto que busca ensamblar en órbita la primera supercomputadora espacial, con capacidad para procesar datos a una velocidad sin precedentes y revolucionar la inteligencia artificial.