InicioDefensaRusia y China refuerzan su cooperación militar con un ejercicio naval conjunto

Rusia y China refuerzan su cooperación militar con un ejercicio naval conjunto

En medio de las crecientes tensiones con Estados Unidos, ambos países avanzan en la profundización de su asociación estratégica integral. Así fue el ejercicio marítimo en el Mar de Japón.

Desde 2012, China realiza ejercicios militares denominados “Joint Sea, con el objetivo de fortalecer la cooperación estratégica y la interoperabilidad de sus fuerzas navales. En esta ocasión, el entrenamiento se llevó a cabo, junto con Rusia, en el Mar del Este.

Estas maniobras generaron preocupación por la seguridad regional, especialmente para Japón, que permaneció en estado de vigilancia durante toda la actividad. 

Joint Sea”: cómo es el ejercicio militar conjunto entre China y Rusia 

No es la primera vez que China protagoniza un ejercicio conjunto de tal magnitud, sino que ya se realizó en más de diez ocasiones. El primero tuvo lugar en 2012, con el objetivo de promover la implementación de estrategias marítimas. Esta actividad, también desarrollada junto a Rusia, se llevó a cabo en el Mar Amarillo, situado entre la China continental y la península de Corea.

En agosto, China volvió a ejecutar un ejercicio marítimo conjunto en busca de fortalecer su poderío naval. Estas actividades, que se extendieron durante cinco días, comenzaron cerca de Vladivostok, ciudad portuaria de Rusia.

Buques de guerra chinos realizan ejercicios militares conjuntos con Rusia.

Junto al país vecino, el gigante asiático desarrolló maniobras que incluyeron ejercicios de artillería y antisubmarinos, rescate de submarino, operaciones conjuntas antisubmarinas, defensa aérea, antimisiles y combates marítimos simulados.

Según el Ministerio de Defensa chino, este ejercicio busca profundizar la cooperación en materia militar, integrando a ambos países en este ámbito. En particular, forma parte de la intensificación de los lazos militares, económicos y políticos entre Pekín y Moscú frente a la alianza occidental liderada por Estados Unidos.

Alianza Rusia-China: crece la incertidumbre en la región

El impacto del ejercicio fue tal que Japón permaneció en alerta para supervisar cada etapa de las operaciones. Estados Unidos, por su parte, manifestó su disconformidad ante la profundización de la relación sino-rusa, debido al desafío que representa para el esquema de seguridad colectiva regional que impulsa.

No obstante, según señaló el coronel y portavoz, Jiang Bin, China y Rusia se adhieren a los principios de no alianza, no confrontación y no ataque a terceros en el desarrollo de sus relaciones bilaterales y militares.

De esta manera, procuran desempeñar conjuntamente un papel relevante en la salvaguardia de la paz y la estabilidad internacionales y regionales. Estas declaraciones buscaron responder a los cuestionamientos, tanto regionales como extrarregionales, sobre las intenciones de estos ejercicios, exhortando a que las partes pertinentes evalúen esta cooperación de forma racional y objetiva, sin “difamaciones o especulaciones infundadas”.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

“Los pilotos teníamos un revólver y pensé en usarlo”: así fue la guerra aérea por las Malvinas 

La llegada a Bariloche de un avión Mirage III que combatió en Malvinas, permitió conocer  nuevos testimonios  sobre las heroicas hazañas  de los pilotos argentinos para recuperar las Islas y defender la soberanía. 

Venezuela despliega un arsenal militar en La Orchila en respuesta a Estados Unidos

El régimen de Caracas fortificó la isla ubicada a 160 kilómetros de la capital venezolana con sistemas aéreos y equipos de guerra electrónica.

TikTok en EE. UU.: cómo la geopolítica y la seguridad de datos definieron su destino

Oracle se metió en la disputa de la aplicación en territorio estadounidense. ¿Se llegó a un acuerdo con China?

Contenido Relacionado

“Los pilotos teníamos un revólver y pensé en usarlo”: así fue la guerra aérea por las Malvinas 

La llegada a Bariloche de un avión Mirage III que combatió en Malvinas, permitió conocer  nuevos testimonios  sobre las heroicas hazañas  de los pilotos argentinos para recuperar las Islas y defender la soberanía. 

Venezuela despliega un arsenal militar en La Orchila en respuesta a Estados Unidos

El régimen de Caracas fortificó la isla ubicada a 160 kilómetros de la capital venezolana con sistemas aéreos y equipos de guerra electrónica.

TikTok en EE. UU.: cómo la geopolítica y la seguridad de datos definieron su destino

Oracle se metió en la disputa de la aplicación en territorio estadounidense. ¿Se llegó a un acuerdo con China?