InicioDefensaQuién es quién en la cúpula militar: los cambios en las autoridades...

Quién es quién en la cúpula militar: los cambios en las autoridades de las Fuerzas Armadas

Se anunciaron a los nuevos titulares de las Fuerzas Armadas y, con ello, muchas autoridades militares deberán irse: ¿cómo queda configurada la cúpula castrense?

Este fin de semana el gobierno de Javier Milei designó a las nuevas autoridades de las Fuerzas Armadas, una renovación habitual que tiene lugar en cada gestión de gobierno. Aunque, a diferencia de otros momentos políticos, uno de ellos continuará como titular: se trata del brigadier general Xavier Julián Isaac, quien dejará de estar al mando de la Fuerza Aérea Argentina para reemplazar al teniente general Juan Martín Paleo (nombrado durante el gobierno de Alberto Fernández) al frente del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas

Un dato: el anuncio generó también el retiro de generales, almirantes y brigadieres de las distintas Fuerzas Armadas. Para muchos, el impacto del cambio puede ser leído como el mayor retiro de oficiales superiores de las Fuerzas Armadas del último tiempo, sobre todo dentro del Ejército. Sin embargo, desde la cartera de Defensa brindaron detalles sobre cada una de las designaciones. 

El brigadier general Xavier Julián Isaac asumirá como Jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas

Un infante y paracaidista militar como jefe del Ejército argentino

Quien hasta hace unos días era comandante de la IVta Brigada Aerotransportada del Ejército, general Carlos Presti, será quien asumirá el mando de esta Fuerza. 

“Uno puede transportar una gran cantidad de personal y medios a la profundidad del dispositivo enemigo y desequilibrar una situación. Por eso, los paracaidistas se entrenan permanentemente para poder dar una primera respuesta cuando las contingencias lo requieran”, había explicado meses atrás cuando fue entrevistado por DEF a propósito de un ejercicio de paracaidismo militar realizado por su Brigada en la provincia de Córdoba. 

Pero, como es usual a la hora de estos cambios, la designación implica que aquellos generales con mayor antigüedad que el elegido sean pasados a retiro. Para muchos, la cantidad de generales que deberán dejar el servicio activo dentro del Ejército supera los 20 efectivos. Por eso, ante las distintas versiones que circularon, desde el Ministerio de Defensa explicaron que el nuevo jefe del Ejército es tan solo tres promociones más moderno que el saliente

El general Carlos Presti estará el mando del Ejército Argentino

A esto se suma que, en los últimos cuatro años, no hubo modificaciones con respecto al número de promoción de oficiales egresados del Colegio Militar de la Nación a la que pertenecieron quienes fueron jefes de esta Fuerza durante el gobierno de Alberto Fernández: los generales Agustín Cejas y Guillermo Olegario Pereda son ambos de la promoción 115

Antes, quien fue el primer jefe del Ejército del gobierno de Mauricio Macri, fue el teniente general Diego Suñer, de la promoción 112 de oficiales. Es decir, el salto de promociones, entre gestión y gestión, se mantuvo en 3 promociones: Presti, por ejemplo, es de la 118

El contraalmirante Carlos María Allievi asumirá como Jefe del Estado Mayor General de la Armada

Asimismo, desde el Ministerio de Defensa aclararon que, si bien hay generales que podrían pasar a retiro, hay otros que podrían continuar sus carreras dentro del Estado Mayor Conjunto de las FF.AA.

¿Qué sucede con las jefaturas de la Armada y de la Fuerza Aérea Argentina?

Para la jefatura de la Armada Argentina, el gobierno de Javier Milei seleccionó al contraalmirante Carlos María Allievi, quien viene de ser comandante de la Flota de Mar, perteneciente a la promoción 116 de esta Fuerza. 

El brigadier mayor Fernando Luis Mengo estará al mando de la Fuerza Aérea Argentina

Finalmente, quien reemplazará a Isaac en la cúpula de la Fuerza Aérea es el brigadier mayor Fernando Luis Mengo, quien dejará de desempeñarse como Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la FAA. Mientras que el primero es de la promoción 49 dentro de esta Fuerza, Mengo es de la 52.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.

Contenido Relacionado

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.