Las Fuerzas Armadas Argentinas realizaron prácticas conjuntas con uno de los más poderosos navíos de la US Navy por primera vez en 14 años.
Argentina y Estados Unidos tuvieron su primer ejercicio conjunto en 14 años, con la participación del portaaviones nuclear USS George Washington y los destrucutores ARA “La Argentina”, ARA “Sarandí” y la corbeta ARA “Espora”.
DEF estuvo en el portaaviones de EE.UU. para documentar el ejercicio Passex “Gringo-Gaucho II” entre activos estadounidenses y argentinos.
- Te puede interesar: La experiencia de DEF a bordo del portaaviones estadounidense USS George Washington






El portaaviones USS George Washington
El USS George Washington, central en el ejercicio Passex “Gringo-Gaucho II”, es el sexto ejemplar de la clase Nimitiz. Cuenta con una dotación de casi 5.000 marinos y es propulsado por dos reactores nucleares que le aseguran más de 20 años de autonomía sin reabastecerse.
El portaaviones puede desarrollar una velocidad máxima de más de 30 nudos (56 km/h), tiene un área de vuelo de casi dos hectáreas, desplaza casi 97 mil toneladas y puede llevar cerca de 80 aviones, tiene 4 ascensores de 360 m2 cada uno y catapultas.




El poderío aéreo estadounidense, en primera plana
Con alta capacidad de transporte y su propulsión nuclear, el USS George Washington es de los portaaviones más grandes e importantes del mundo, con 333 metros de eslora y 317 de flotación.
Los Boeing F/A-18 Super Hornet son un emblema de la embarcación y también de la Aviación Naval de los Estados Unidos. Se pueden encontar a bordo del GW más de 61 aviones y helicópteros embarcados, entre Hornet, Prowler, Hawkeye, Viking, Hellos y Greyhound.
Dentro del George Washington se le hace honor al histórico escuadrón VFA-103 Jolly Roger de la Segunda Guerra Mundial. Una red camuflada colgaba del techo. En una pared, un trapo negro con una enorme calavera y dos tibias cruzadas de color blanco acompañado por los emblemas de los Wildcats, Rhyno Improvements, Scorpion y ChekMate.





Presencia de autoridades y miembros de la Armada argentina
El ministro de Defensa, Luis Petri, la Canciller argentina, Diana Mondino e integrantes de alto nivel de la Armada estuvieron presentes en el encuentro histórico entre las Fuerzas argentinas y estadounidenses.





Enviados especiales DEF: Patricia Fernández Mainardi y Fernando Calzada / Fotos: Fernando Calzada