InicioDefensaEl Parlamento iraní dio luz verde al acuerdo nuclear con las potencias

El Parlamento iraní dio luz verde al acuerdo nuclear con las potencias

El Parlamento iraní aprobó una ley que respalda un acuerdo nuclear con potencias mundiales, una victoria para el Gobierno sobre los conservadores opositores al pacto, que allana el camino para la implementación del histórico compromiso firmado en Viena.

Muchos legisladores se habían opuesto con fuerza al Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por su sigla en inglés) que el Gobierno del presidente Hassan Rouhani firmó con las potencias mundiales el 14 de julio, por lo que la votación del martes elimina un obstáculo importante para llevar el acuerdo a la práctica.

“Los miembros del Parlamento tomaron una decisión bien considerada hoy, mostrando que comprenden bien la situación del país”, dijo el portavoz gubernamental, Mohammad Baqer Nobakht, en una conferencia de prensa televisada tras la votación.

La ley fue aprobada con 161 votos a favor, 59 en contra y 13 abstenciones, informó la agencia estatal de noticias IRNA. El proyecto de ley superó una votación preliminar el domingo con un margen menor, y ahora será remitido a un órgano clerical para una aprobación final y que se convierta en ley.

La legislación estipula que los inspectores del órgano supervisor nuclear de la ONU, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), necesitan la aprobación de un organismo de seguridad iraní antes de visitar sitios militares, dejando abierta la puerta a la aparición de futuros desacuerdos.

De acuerdo con la ley, Irán también podría reanudar sus actividades nucleares -limitadas según el JCPOA- si las sanciones internacionales no se levantan, como fue pactado.

“Según el decreto religioso del Líder Supremo, ningún gobierno en Irán tiene derecho a producir o usar armas nucleares y el Gobierno debe seguir activamente la política de desarme internacional”, indicó la ley parlamentaria, en referencia a la máxima autoridad del país, el ayatolá Ali Khamenei.

Fuente: Reuters Latinoamérica

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

A un mes de la llegada de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina: “En Buenos Aires, primero, los van a escuchar”

No falta nada para la llegada de los nuevos aviones de caza al país: el 5 de diciembre estarán volando sobre el territorio nacional. En exclusiva con el Programa F-16 de la Fuerza Aérea, DEF accedió a los detalles de la presentación.

Zohran Mamdani y las cuatro victorias demócratas simultáneas que preocupan a Donald Trump

Más allá de las elecciones en Nueva York, el Partido Demócrata se impuso en otros tres estados pese a los esfuerzos electorales del republicano. ¿Un anticipo del 2026?

Rumbo a la COP30: cuáles son los datos sobre deforestación en Brasil que sorprenden al mundo

A pocos días del inicio de la Cumbre de Belém de Pará, Brasil dio a conocer los datos sobre deforestación. Qué dicen las cifras y cuál es la propuesta del país en vistas de la COP30.

Contenido Relacionado

A un mes de la llegada de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina: “En Buenos Aires, primero, los van a escuchar”

No falta nada para la llegada de los nuevos aviones de caza al país: el 5 de diciembre estarán volando sobre el territorio nacional. En exclusiva con el Programa F-16 de la Fuerza Aérea, DEF accedió a los detalles de la presentación.

Zohran Mamdani y las cuatro victorias demócratas simultáneas que preocupan a Donald Trump

Más allá de las elecciones en Nueva York, el Partido Demócrata se impuso en otros tres estados pese a los esfuerzos electorales del republicano. ¿Un anticipo del 2026?

Rumbo a la COP30: cuáles son los datos sobre deforestación en Brasil que sorprenden al mundo

A pocos días del inicio de la Cumbre de Belém de Pará, Brasil dio a conocer los datos sobre deforestación. Qué dicen las cifras y cuál es la propuesta del país en vistas de la COP30.