InicioDefensaOperación Regreso Seguro: ¿Cómo es el avión que traerá a los argentinos...

Operación Regreso Seguro: ¿Cómo es el avión que traerá a los argentinos varados en Israel?

Por indicación de las autoridades de Defensa, el Estado Mayor Conjunto establecerá un puente aéreo con aeronaves y personal de las Fuerzas Armadas. El objetivo es traer, sanos y salvos, a los compatriotas que se encuentran en Israel. El Hércules C-130 de la Fuerza Aérea vuelve a entrar en escena. 

“Regreso Seguro” se llama la operación que este lunes, en horas de la noche, lanzó el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (EMCO). El objetivo: traer de regreso, sanos y salvos, a los argentinos varados en Israel

El operativo se lanzó por indicación del ministro de Defensa Jorge Taiana. Inmediatamente, el Jefe del Estado Mayor Conjunto, Teniente General Juan Martín Paleo, ordenó al Comandante Operacional, General de Brigada Jorge Berredo, el inicio de esta actividad de protección civil de evacuación en el marco de la guerra. Un dato: desde entonces, el Comando Operacional del EMCO es el que está a cargo de la coordinación y conducción de la operación.

La operación consiste en una serie de puentes aéreos que unirán Chipre y Tel Aviv para, luego, ir hacia Roma

Israel bajo ataque: ¿Cómo será el puente aéreo para evacuar argentinos? 

La operación consiste en una serie de puentes aéreos que unirán Chipre (a menos de una hora de vuelo desde Israel) y Tel Aviv para, luego, ir hacia Roma. Para ello, la Fuerza Aérea Argentina (FAA) puso a disposición al Hércules C-130 TC 70 y, como avión de backup, al TC 66

De acuerdo al Estado Mayor Conjunto, se espera poder evacuar a 70 personas en cada vuelo (210 por día). La última etapa, el regreso al país, se llevará adelante con aeronaves de Aerolíneas Argentinas. 

Para que la aeronave pueda despegar durante la mañana de este martes y llegar lo antes posible a Israel, desde la I Brigada Aérea de El Palomar los hombres y mujeres de este sistema de armas trabajaron durante la noche y la madrugada

Con el operativo se espera evacuar a 70 personas en cada vuelo (210 por día)

¿Cómo es el avión que trae a los argentinos desde Israel? 

El Hércules C-130 TC 70 fue el designado por las autoridades castrenses para protagonizar la evacuación. Un detalle: cuando el operativo fue lanzado, la aeronave se encontraba a disposición de un ejercicio militar. En poco tiempo regresó a El Palomar –base de este sistema de armas de la FAA– y se estima que durante la mañana de este martes ya podrá despegar hacia Tel Aviv.

El Palomar tiene una destacada experiencia en este tipo de actividades catalogadas, en el marco de las FF.AA., como de protección civil: son los que, durante la pandemia de COVID-19, trajeron a los argentinos varados en distintos lugares del mundo

El C-130 lleva el nombre de un Dios griego, admirado por su fuerza y considerado protector de los ejércitos. Sin lugar a dudas, estos valores son parte de la identidad y el espíritu de la emblemática aeronave de transporte de la Fuerza Aérea Argentina que, además, es la que lleva adelante el puente aéreo entre el continente y la Antártida

Durante la pandemia de COVID-19, el Hércules estuvo a cargo de traer a los argentinos varados en distintos lugares del mundo

La historia del Hércules C-130

La aeronave de transporte de la FAA se caracteriza por tener capacidades de navegación táctica, búsqueda y salvamento, lanzamiento de tropas y cargas, reabastecimiento en vuelo y vigilancia y control del aeroespacio

Su desarrollo está vinculado a las experiencias obtenidas durante la Segunda Guerra Mundial y la de Corea: allí quedó en evidencia la importancia de contar con medios de transporte aéreos para el sostenimiento logístico de las FF.AA. y para el lanzamiento de tropas en un conflicto. En Argentina, su surgimiento coincide con mediados de la década del 60, cuando el país decidió adquirir un desarrollo de punta en lo referido a la tecnología de aquel momento

Hoy, el sistema de armas funciona de manera integral con una tripulación conformada por pilotos, mecánicos, navegadores y operadores de carga. “No es solo el avión, sino también la instrucción a las tripulaciones, el contar con los mecanismos de cargas y tener las máquinas para moverlas, y asegurar que, en los destinos hacia dónde vamos, tengamos las mismas facilidades”, comentaron desde El Palomar, tiempo atrás, cuando DEF visitó la I Brigada Aérea. 

La aeronave se caracteriza por tener capacidades de navegación táctica, búsqueda y salvamento, lanzamiento de tropas y cargas, reabastecimiento en vuelo y vigilancia y control del aeroespacio

Aeronave modernizada por FADeA

El sistema de armas Hércules C-130 fue modernizado por la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) con el objetivo de aumentar sus capacidades logísticas. 

La modernización apuntó a optimizar el desempeño de las máquinas y prolongar su vida útil a partir de cambios en los sistemas de navegación y comunicaciones, alerta y vigilancia, búsqueda y rescate, visión nocturna, y otras mejoras como la digitalización del sistema de indicación de combustible, el control y el control electrónico de las hélices, entre otras mejoras. 

“El Hércules es una aeronave versátil y flexible en cuanto a su operación. Es por eso que sigue siendo la punta de lanza de la aviación de transporte táctico en el mundo”, añadieron desde la I Brigada Aérea durante el encuentro con DEF. 

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la República presentó su alegato contra el exmandatario. Qué dijo y cuál sería la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.

El Ejército Argentino, el ferrocarril, una carta y un niño chaqueño: “Gracias a su llegada nos conocieron en todo el país” 

Un tren con tanques irrumpió en la rutina de Avia Terai y transformó la ciudad en base de operaciones de la Fuerza. Los pobladores fueron testigos de un despliegue inédito que quedó grabado en la memoria local.

Sin Francia y Polonia, la Unión Europea busca ratificar el acuerdo comercial con el Mercosur

Bajo el liderazgo de Ursula von der Leyen, los países del bloque europeo dieron el primer paso para la aprobación final del tratado tras décadas de debate.

Contenido Relacionado

Bolsonaro en el banquillo: las pruebas que incriminan al expresidente en el juicio por el intento de golpe de Estado

El procurador general de la República presentó su alegato contra el exmandatario. Qué dijo y cuál sería la condena a Jair Bolsonaro si es encontrado culpable.

El Ejército Argentino, el ferrocarril, una carta y un niño chaqueño: “Gracias a su llegada nos conocieron en todo el país” 

Un tren con tanques irrumpió en la rutina de Avia Terai y transformó la ciudad en base de operaciones de la Fuerza. Los pobladores fueron testigos de un despliegue inédito que quedó grabado en la memoria local.

Sin Francia y Polonia, la Unión Europea busca ratificar el acuerdo comercial con el Mercosur

Bajo el liderazgo de Ursula von der Leyen, los países del bloque europeo dieron el primer paso para la aprobación final del tratado tras décadas de debate.