Ya se encuentra en Campo de Mayo la nueva aeronave que operarán los pilotos de la Fuerza para potenciar las capacidades de vigilancia y reconocimiento. ¿Cuáles son sus características y por qué fue la elegida?
Este jueves el Ejército Argentino presentó su nuevo sistema de armas: el avión Diamond DA62, que ya se encuentra en los hangares del Comando de Aviación, en Campo de Mayo.
Por sus características, esta aeronave, que será operada por los pilotos de la Fuerza, llega para mejorar las capacidades de vigilancia y reconocimiento en el marco del ámbito castrense.
La compra fue realizada a la firma Diamond Aircraft Industries (cuya sede central se ubica en Austria) y rondó los 7,8 millones de euros.

¿Cuáles son las ventajas del Diamond DA62?
Si bien es una aeronave de uso civil, el Diamond DA 62 tiene aplicaciones militares. Una de las principales características de la nueva aeronave bimotor del Ejército es su avanzada aviónica y sistemas tecnológicos. De hecho, uno de los más destacados es el Garmin G1000 NXi glass cockpit y un piloto automático GFC700: todos los sistemas -que podrían ser independientes- están integrados en esas pantallas.
- Te puede interesar: Uno por uno, los vehículos del Ejército Argentino
De acuerdo con los especialistas, que el Diamond DA62 sea nuevo al momento de su compra es una de las grandes fortalezas, pues supone que no requerirá gran demanda de mantenimiento.

Un dato de color: cuando el político alemán Friedrich Merz debió viajar al casamiento del ministro de Finanzas de su país, Christian Lindner, lo hizo en un DA 62. Al regreso, una afirmación generó polémica: según él, la aeronave consumió menos combustible que las limusinas oficiales.
¿Para qué sirve el Diamond DA62?
De acuerdo con las fuentes oficiales, el Diamond DA62 es una aeronave multipropósito que le permitirá a las Fuerzas Armadas, y al Ejército en particular, fortalecer las capacidades en materia de vigilancia y control del espacio aéreo, en tareas de búsqueda y rescate, y en misiones de apoyo logístico.

Otro uso clave del Diamond: cuenta con software vital a la hora de pensar en la gestión de prevención y alerta de desastres naturales, ya que permite el análisis de un sinnúmero de datos.
Según algunos expertos en aviación, se trata de una aeronave versátil, con una autonomía de 7 horas de vuelo y motor diésel. Eso, ¿en qué se traduce?, en que pueden utilizar el JP1, el combustible que usan las turbohélices (más económico).

La relación entre el Diamond y el Instituto Geográfico Nacional
Además, una de las grandes fortalezas de este sistema de armas es su tecnología de punta en materia de fotografía aérea permitirá fortalecer el Sistema de Información Geográfico del Ejército Argentino.
- Te puede interesar: Blackwater: quién es Erik Prince, el controvertido fundador del ejército privado más grande del mundo
En ese sentido, el objetivo es que el avión sea un medio de apoyo para la actualización cartográfica que tiene bajo su cargo el Instituto Geográfico Nacional (IGN). El uso de sus capacidades se traducirá en un relevamiento cartográfico de alta precisión y, a su vez, eso tendrá alcances en la protección de los recursos naturales y en el mejoramiento del ordenamiento territorial;aspectos claves para pensar la soberanía.